Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados Unidos conmemora el fin de la esclavitud

Estados Unidos conmemora el fin de la esclavitud

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Reuters y Efe
  • 21 Junio 2021 12:28
  • 46 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris firmaron declarar festivo federal el 19 de junio, fecha en que los esclavos afroamericanos en EE.UU. supieron que eran libres.

  • x
  • Estados Unidos conmemora el fin de la esclavitud
    Joe Biden, presidente de Estados Unidos firma la ley que oficializa el 19 de junio como festivo federal.

Con conciertos, mítines, exhibiciones de arte, desfiles, picnics y lecciones de historia, miles de estadounidenses celebraron a lo largo del país el 19 de junio, conocido como 'Juneteenth'. La fecha recuerda el día de 1865 en que los últimos esclavos afroamericanos supieron que eran libres.

'Juneteenth' es un juego de palabras entre el mes de junio y la pronunciación del número 19 en inglés. Conmemora el día en que un general de la Unión en Texas le informó a un grupo de afroamericanos que dos años antes habían sido liberados por la Proclamación de Emancipación del presidente Abraham Lincoln durante la Guerra Civil.

Hasta ese momento, las víctimas no sabían de la abolición, pues los esclavistas en el estado se habían negado a reconocer la derrota de la Confederación en la Guerra Civil y querían seguir explotando a los afroamericanos.

Aunque la fecha ya era conmemorada en algunas partes de la nación como Washington y Atlanta, 2021 es el primer año en que el día ha sido oficializado como un festivo federal, tras la firma de la ley por parte del mandatario Joe Biden y la primera vicepresidenta de la nación de origen afro y asiático, Kamala Harris, el pasado 17 de junio.

Noticias Relacionadas

Red en Defensa de la Humanidad exige fin del bloqueo a Cuba

Cuba refuta discurso de EE. UU. en la ONU sobre el bloqueo

En Galveston, el lugar de nacimiento de la festividad, las celebraciones incluyeron la dedicación de un mural de 5 000 pies cuadrados titulado "Igualdad Absoluta".

Opal Lee, de 94 años, quien se encontraba al lado de Biden cuando firmó la iniciativa de ley, regresó a Fort Worth, Texas, para liderar una caminata de 2,5 millas que simboliza los dos años y medio que les tomó a los esclavos en Texas descubrir que habían sido liberados.

Entretanto, en Atlanta, Richard Rose, presidente en esa ciudad de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés) dijo que la designación del feriado es muy significativa en la ciudad, a menudo llamada "la cuna del movimiento de derechos civiles".

"Mientras celebramos, lo que tenemos que recordar es que debemos luchar por nuestros derechos, en las urnas, en las escuelas. Y tenemos que defendernos, de ciudad en ciudad, en todo el país", aseguró Rose.

En Florida, una calle de Fort Lauderdale fue rebautizada este sábado con el nombre de los activistas de derechos civiles Harry y Harriette Moore. Harry fue reconocido por registrar a más de 100 000 votantes afroamericanos. Los dos fueron asesinados en la navidad de 1951, durante su aniversario de bodas número 25 cuando explotó una bomba instalada debajo de su cama.

Algunos manifestantes también consideran que el recordatorio de que la esclavitud fue erradicada en Estados Unidos es significativo, pero no suficiente en medio de la discriminación, las muertes de afroamericanos en casos con tintes de racismo y cuando se adelanta una serie de proyectos de ley estatales respaldados por los republicanos que, según los activistas de derechos civiles, tienen como objetivo suprimir el voto de las minorías.

  • Esclavitud
  • Fin de la esclavitud
  • Estados Unidos
  • Derechos de afromericanos
  • Derechos Humanos
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59

Temas relacionados

Ver más
El bloqueo contra Cuba y la prepotencia yanqui
Política

Red en Defensa de la Humanidad exige fin del bloqueo a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Cuba denuncia en foro internacional el impacto del bloqueo de EE.UU. Foto: Periódico Trabajadores
Política

Cuba denuncia en foro internacional el impacto del bloqueo de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024