Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombia como socio global de OTAN

Colombia como socio global de OTAN

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 25 Junio 2021 17:57
  • 122 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El acuerdo establece cooperación militar y lucha contra el crimen organizado. Grupos delincuenciales continúan asesinando a líderes sociales y excombatientes de las antiguas FARC-EP. Para el politólogo Atilio Borón, esta situación complica los procesos de paz y la estabilidad en todo el continente latinoamericano.

  • x
  • Colombia en la OTAN
    Colombia y su ingreso en la OTAN

El entonces presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, formalizó el ingreso del país suramericano como socio global de la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) el pasado 31 de mayo de 2018 en Bruselas, capital de Bélgica.

Las relaciones entre Colombia y la OTAN están firmes desde el 25 de junio de 2013, cuando pactaron un acuerdo de cooperación que enmarca el intercambio de información en términos de seguridad, desde Palacio de Nariño a este organismo.

Como consecuencia directa de la incorporación de Colombia como país pionero en la categoría de socio global en la OTAN, la organización trasatlántica abrió la arista a otras naciones del continente americano que deseen incorporarse a esta estrategia ofertada por este conocido bloque internacional.

Brasil inició conversaciones con la Alianza Atlántica en marzo de 2019 cuando se gestó el encuentro entre el mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se ofreció a servir como intermediario ante OTAN para que asumiera al país suramericano en calidad de aliado preferente.

Las naciones de la región y organismos de integración como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), han catalogado el acuerdo como una amenaza.

Noticias Relacionadas

Colombia acogerá cumbre urgente del Grupo de La Haya sobre Gaza

Aumenta número de muertos por insurgentes y bandidos en Nigeria

El politólogo y sociólogo, Atilio Borón, aseguró que esta situación complica los procesos de paz y la estabilidad en todo el continente latinoamericano.

"Me parece una pésima noticia para los colombianos y para los habitantes del resto de la región que vivimos en una zona de paz libre de armas nucleares. A partir de esa vinculación esto queda en cuestión", lamentó Borón.

Mientras el Jefe del Comando Sur visita Puerto Carreño en Colombia, se realizan ejercicios Tradewinds 2021 en Guyana con presencia de militares estadounidenses ¿Casual? No debe verse sino como un acto injerencista en medio de la sistemática desestabilización contra Venezuela. https://t.co/DqNgU4Ct8B

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) June 22, 2021

Aunque el acuerdo entre Colombia y la OTAN señala la cooperación por parte del organismo al país en asuntos alusivos a la seguridad marítima, electrónica, lucha contra el crimen organizado y terrorismo, a dos años de la firma Colombia continúa siendo el país con la mayor producción de cocaína en el mundo.

A pesar de que el país está viviendo en el período de la implementación de los Acuerdos de Paz siguen estancados. Las Naciones Unidas ha instado al Ejecutivo celeridad para cumplir con los puntos de los Acuerdos entre el Estado y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP). 

Si bien el acuerdo alude la lucha contra el crimen organizado, los asesinatos sistemáticos contra líderes sociales y excombatientes acogidos al proceso de paz continúan sin descanso. 

  • Colombia
  • Socio global de Otan
  • Farc-Ep
  • Líderes Sociales
  • Asesinatos
  • asesinatos de líderes sociales
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Denuncian nueva masacre en Colombia
Política

Denuncian nueva masacre en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Febrero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024