Pedersen advierte al CSNU sobre la gravedad de la situación humanitaria en Siria
El enviado internacional para Siria, Geir Pedersen, señaló que "hay indicios del crecimiento de la amenaza del grupo terrorista Daesh". Asimismo, llamó a enfrentar el terrorismo.
-
Sesión del Consejo de Seguridad de la ONU.
El enviado internacional para Siria, Geir Pedersen, advirtió al Consejo de Seguridad de la gravedad de la situación humanitaria en Siria por las sanciones y el bloqueo.
Señaló en una reunión del Consejo de Seguridad que "hay indicios del crecimiento de la amenaza del grupo terrorista Daesh".
"En vista de los ataques llevados a cabo por Daesh, su amenaza va en aumento mientras otras organizaciones terroristas permanecen en grandes áreas y aún controlan varias zonas", declaró.
Destacó que "los principales actores internacionales pueden y deben cooperar para hacer frente a estos grupos terroristas de una manera eficaz que proteja a los civiles y mejore la estabilidad de conformidad con el derecho internacional".
A su vez, el representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Majid Takht Ravanchi, condenó "las ocupaciones existentes en tierras sirias, especialmente las occidentales, y los ataques israelíes contra Siria".
"Estas situaciones inestables tienen consecuencias de gran alcance para esta región volátil y para la paz y la seguridad internacionales en general", dijo, y enfatizó que el Consejo de Seguridad "debe cumplir su misión y asegurar la soberanía e integridad territorial de Siria, y para este fin todas las potencias extranjeras deben abandonar el territorio sirio incondicionalmente y sin demora.
Por su parte, el representante de Rusia ante Naciones Unidas, Vasily Nebenzia, condenó la injerencia extranjera en los asuntos sirios y el establecimiento de entidades por motivos étnicos y sectarios que abren la puerta para la división de Siria y socavar la estabilidad regional.
Agregó que "además del peligro de las organizaciones terroristas como Daesh, las entidades artificiales representan un peligro para la división de Siria basada en fronteras étnicas y sectarias".
Expresó su condena de las crecientes incursiones israelíes contra Siria, y subrayó que "complican esfuerzos para estabilizar toda la región".