Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Funcionarios centroamericanos en la lista negra de Estados Unidos

Funcionarios centroamericanos en la lista negra de Estados Unidos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Reuters
  • 2 Julio 2021 03:12
  • 141 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los incluidos en la lista se les revocará cualquier visado estadounidense y no podrán entrar en ese país, dijo el Departamento de Estado.

  • x
  • Funcionarios centroamericanos en la lista negra de Estados Unidos
    Funcionarios centroamericanos en la lista negra de Estados Unidos

Ayudantes presidenciales, altos jueces y ex presidentes centroamericanos fueron incluidos el jueves en una lista del Departamento de Estado de Estados Unidos que nombra a individuos a los que el gobierno estadounidense acusa de corrupción, obstrucción de la justicia o socavamiento de la democracia.

La llamada Lista Engel se creó en virtud de una ley patrocinada por el entonces representante estadounidense Eliot Engel y promulgada por el Congreso en diciembre, que exigía al Departamento de Estado que reuniera en un plazo de 180 días una lista de personas de alto perfil que considerara corruptas en los países del Triángulo Norte, El Salvador, Honduras y Guatemala.

A los funcionarios incluidos en la lista se les revocará cualquier visado estadounidense y no podrán entrar en Estados Unidos, dijo el Departamento de Estado.

Siete altos funcionarios salvadoreños actuales y anteriores aparecen en la lista, entre ellos el ministro de Trabajo del presidente Nayib Bukele, Rolando Castro, la jefa de gabinete Carolina Recinos, y el ex ministro de Justicia y Seguridad Rogelio Rivas.

Bukele ha suscitado críticas internacionales, incluso de Estados Unidos, por la reciente destitución y sustitución de altos jueces y del fiscal general.

Noticias Relacionadas

Siria rechaza negociaciones de paz sin retiro israelí de zonas ocupada

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

También fueron nombrados más de una docena de legisladores hondureños y dos altos jueces guatemaltecos, entre ellos el recién nombrado magistrado de la Corte de Constitucionalidad Nester Vásquez.

Ricardo Zúñiga, enviado especial de EE.UU. para Guatemala, Honduras y El Salvador, dijo a los periodistas que abordar la corrupción en la región ayudaría a disminuir la migración hacia Estados Unidos y México.

Algunos observadores en Centroamérica cuestionaron por qué el informe no incluía los nombres de ciertos individuos ampliamente considerados como vinculados a los cárteles de la droga. Zúñiga dijo que la lista no era estática y que Estados Unidos podía utilizar "otras herramientas" para hacer frente al crimen organizado en la región.

"Algunas de las personas que fueron incluidas en la lista sí tienen alguna afiliación con el tráfico o con organizaciones criminales", agregó.

Zúñiga dijo que los individuos nombrados fueron determinados después de una "extensa revisión de información creíble" de fuentes clasificadas y no clasificadas.

El gobierno de EE.UU. dijo que las 55 personas nombradas estaban en la lista por razones que incluían participar a sabiendas en la corrupción, obstruir las investigaciones sobre la corrupción y socavar los procesos o instituciones democráticas.

  • Lista Negra
  • Estados Unidos
  • revocación de visado
  • Departamento De Estado Ee.Uu.
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Los factores de la nueva dirección siria: el jefe de la administración, Ahmed Al-Sharaa (Al-Golani) y el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Asaad Hassan Al-Shaibani. (Foto: AFP)
Política

EE. UU. insta a nueva administración de Siria a controlar inseguridad

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Diciembre 2024
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Naser Kanaani.
Política

Irán: Estado Unidos creó Daesh y a la entidad sionista

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Diciembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024