Irán insta a poner fin a la violencia en Afganistán
Irán dice que apoya las conversaciones de paz afganas para poner fin a la violencia en Afganistán, en medio de un repunte sin precedentes de la violencia en el país vecino del este.
-
Irán insta a poner fin a la violencia en Afganistán.
"Irán apoya el fin de la violencia en Afganistán y la solución de la crisis mediante el diálogo", declaró Sayyed Rasoul Mousavi, jefe del Departamento de Medio Oriente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán.
Mousavi hizo estas declaraciones durante una reunión en Kabul con Abdullah Abdullah, jefe del Alto Consejo para la Reconciliación Nacional de Kabul.
"El pueblo y el gobierno iraníes quieren el fin de la larga guerra en Afganistán", reiteró.
Abdullah, por su parte, agradeció el apoyo de Irán al proceso de paz en Afganistán y subrayó la importancia de la cooperación entre los países de la región para establecer la paz y la estabilidad en Afganistán.
La guerra no es la solución y ninguna parte puede beneficiarse de la continuación de los enfrentamientos, dijo.
También subrayó la necesidad de una solución pacífica para poner fin a las disputas, y añadió que el gobierno afgano no permitirá que nadie imponga su voluntad en el país.
En los últimos meses, Irán ha manifestado repetidamente su apoyo a las medidas destinadas a establecer la paz en Afganistán.
Mohammad Javad Zarif dijo a los representantes del gobierno de Kabul y del grupo talibán que la República Islámica está dispuesta a ayudar al país vecino a poner fin a la violencia y lograr una paz duradera.
La semana pasada, Teherán acogió una nueva ronda de conversaciones intraafganas entre el gobierno del país y los talibanes con la esperanza de un futuro mejor para Afganistán.
Durante un discurso al comienzo de las conversaciones, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, señaló la derrota de Estados Unidos en Afganistán. Afirmó que las más de dos décadas de presencia de las fuerzas estadounidenses en suelo afgano han provocado una destrucción generalizada en el país.
"Hoy, el pueblo y los líderes políticos de Afganistán deben tomar decisiones difíciles para el futuro de su país", dijo.
Estados Unidos ha hecho que Afganistán dependa de otros
El ex cónsul jefe de Irán en Herat, Afganistán, dijo el viernes que Estados Unidos ha impedido la formación de un gobierno fuerte y un ejército profesional y nacional en Afganistán.
"Si el Ejército de Afganistán no es capaz de luchar contra la inestabilidad como debería, se debe a las políticas de EE.UU., que ha hecho que la defensa y el poder militar de Afganistán dependan de sí mismos", dijo Hassan Kazemi Qomi en una entrevista con IRNA.
Señaló que el legado que dejaron las fuerzas estadounidenses es una crisis de dimensiones políticas, económicas y de seguridad en Afganistán, haciendo que el gobierno, el ejército y la policía afganos dependan de las fuerzas extranjeras.
Kazemi Qomi también dijo que la retirada de las fuerzas estadounidenses de Afganistán se basa en varias razones, incluyendo sus fracasos en Afganistán, Iraq, Siria, Yemen y Palestina, que infligieron grandes costos y pérdidas a los estadounidenses.
"Con la puesta en marcha de la trama del Nuevo Oriente Medio, EE.UU. pretendía asegurar el dominio del régimen sionista sobre la región y enfrentarse al Eje de la Resistencia y a la República Islámica, pero no lo consiguió", señaló.
El ex diplomático dijo que otra razón detrás de la retirada es que EE.UU. quiere reducir sus vulnerabilidades en la región y también centrarse en hacer frente a sus crisis económicas y sociales internas.
Las declaraciones se produjeron dos semanas después que las fuerzas de la coalición liderada por Estados Unidos desalojaran la mayor base militar de Afganistán, situada en la antigua ciudad de Bagram, a unos 45 kilómetros al norte de Kabul.
Estados Unidos inició la retirada oficial de sus tropas en mayo. Desde entonces, los talibanes han intensificado los ataques en todo el país y han conseguido hacerse con el control de muchos de los centros de distrito de Afganistán.