Crimen de espionaje conjunto saudita-emiratí. ¿Cuál es el propósito de exponer a involucrados y afectados?
Estamos ante una alianza de guerra unida por intereses en múltiples frentes, que se profundizó en la coordinación y cooperación en secreto durante años, hasta que llegamos a la firma pública de acuerdos de normalización.
No había necesidad de todo este alboroto internacional y el número de periódicos, sitios de noticias y declaraciones, para confirmar la cooperación de inteligencia y seguridad entre Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos e "Israel", ya que es una alianza de guerra unida por intereses en múltiples frentes, y se profundizó en la coordinación y cooperación en secreto durante años, hasta que llegamos a la firma pública de acuerdos de normalización.
El crimen de esta alianza, a través del escándalo de espionaje del programa israelí Pegasus, confirma que nació otra alianza entre las mismas partes, en la que una empresa israelí, bajo la supervisión del gobierno de ocupación, brinda servicios de seguridad a Riad y Abu Dhabi.
Grandes y peligrosos objetivos en el proceso de espionaje, desde su inicio hasta su revelación. Contiene mensajes que aún no se han aclarado, especialmente que los objetivos incluyen Al Mayadeen TV y el periódico Al Akhbar.
Quizás los próximos días revelen más detalles. Sin embargo, tenemos derecho a preguntar sobre los propósitos de revelar e identificar nombres. ¿Es eso una advertencia o una amenaza?
En junio de 2017, Mohammed bin Salman se convirtió en príncipe heredero. En el mismo mes, tuvo lugar una reunión secreta entre sauditas e israelíes en Chipre, según el diario británico The Guardian, y el asunto estuvo relacionado con el sistema de espionaje israelí "Pegasus".
Según The Guardian, eso era exactamente lo que querían los sauditas, y se hizo un trato de 55 millones de dólares, con el permiso del gobierno de ocupación israelí.
Que "Israel" haga esto, en un tema de seguridad, pero con los países árabes, incluidos Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, significa una asociación global en el espionaje. Más tarde se supo que se estaba formando una estrecha alianza de seguridad, uno de sus pilares era la dimensión de inteligencia, y sus políticas sugerían que era una alianza de guerra contra Irán y el Eje de la Resistencia.
Con esta tendencia, y lo que parece ser, los funcionarios sauditas y emiratíes han elegido una forma de trabajar con los israelíes, un crimen que es universalmente rechazado y que la propia Amnistía Internacional describe como un gran escándalo mundial. ¿Quién está detrás de este escándalo y su filtración?
Los periodistas no se salvaron de la guillotina de espionaje saudita-emiratí. A solicitud de ambas partes, el presidente de la junta directiva del canal Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou, y el editor en jefe del periódico libanés, Al-Akhbar, Ibrahim Al-Amin, así como el director de la Fundación Samir Kassir, Gisele Khoury, que criticó en sesión abierta el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi, fueron espiados. Con respecto a todos estos nombres, hay muchos signos de interrogación, por lo que la mayor pregunta sigue relacionada con la decisión de la filtración en sí misma.
El editor en jefe adjunto del periódico libanés Al-Akhbar, Pierre Abi Saab, confirmó a Al Mayadeen que "la alianza entre los Emiratos Árabes Unidos y Pegasus no es nueva", y señaló que "el Ministerio de Guerra en la entidad sionista obligó a Pegasus cooperar con Arabia Saudita".
Abi Saab explicó que espiar a Ghassan bin Jeddou e Ibrahim Al-Amin "puede ser para conocer sus fuentes de noticias", y señaló que la razón para espiar a Al-Akhbar y Al Mayadeen "es por su papel mediático".
Abi Saab dijo que "el espionaje saudita-emiratí en El Líbano también apuntó a quienes están cerca de Riad y Abu Dhabi", y enfatizó que "la arrogancia de ciertos países del Golfo y el miedo a los periodistas pueden llevarlos al asesinato".
Señaló que "el programa Pegasus contribuyó a la matanza de opositores a los regímenes en varios países", y agregó que "no subestimamos los esfuerzos de los periodistas para investigar el tema del espionaje".
Por su parte, el experto en asuntos políticos, Saeed Erekat, señaló a Al Mayadeen que "NSO es una empresa asociada a los servicios de seguridad israelíes. La mención de los nombres Ghassan Ben Jeddou e Ibrahim Al-Amin lleva mensajes amenazantes".
#المسائية | ما هي خلفيّات تورّط #السعودية و #الإمارات في عمليّات التجسس عبر برنامج "بيغاسوس" الإسرائيلي؟#لبنان #المغرب #لوموند #فرنسا pic.twitter.com/e94oNnl0W1
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) July 20, 2021
Erekat le dijo que "la próxima guerra es una guerra cibernética y digital, y actualmente está en marcha", y agregó que "la normalización se produjo como resultado de esta cooperación de inteligencia entre los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita e Israel".
También destacó que "Israel” no tiene moral en materia de espionaje, que afectó al Departamento de Estado de Estados Unidos.
#المسائية | ماذا فضحت الجريمة التجسسيّة المشتركة بين "إسرائيل" و #السعودية و #الإمارات؟ وما الدلالات؟#لبنان #المغرب #لوموند #فرنسا pic.twitter.com/nWrRAIYBZj
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) July 20, 2021
Subrayó que "Washington es quien toma las decisiones en relación a sus aliados en la región, conocidos como los estados títeres".
A su vez, el director del Centro de Estudios de Medio Oriente en Bulgaria, Muhammad Abu Assi, dijo a Al Mayadeen que "la relación israelí con los sauditaes tiene años", y agregó que "la relación emiratí-saudita con “Israel” ha llegado a la etapa de integración".
Abu Assi señaló que "el papel de los servicios de inteligencia en filtrar y revelar lo mencionado en el proceso de espionaje está fuera de discusión", y dijo: "No se puede acceder a esta información a través de una investigación periodística únicamente y sin asistencia de inteligencia".
#المسائية | ماذا فضحت الجريمة التجسسيّة المشتركة بين "إسرائيل" و #السعودية و #الإمارات؟ وما الدلالات؟#لبنان #المغرب #لوموند #فرنسا pic.twitter.com/nWrRAIYBZj
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) July 20, 2021
Asimismo, Abu Assi señaló que "la relación de Mohammed bin Zayed con los israelíes se ha convertido, y sin consultar a Washington", y resaltó que "Occidente se bastará con denunciar el tema del espionaje israelí, emiratí y saudita".