Marruecos recurre a procesos judiciales ante acusación de utilizar Pegasus
El gobierno marroquí dijo, en un breve comunicado, que el país es fuerte en sus derechos y está convencido de la relevancia de su posición, y optó por emprender el esfuerzo legal y judicial para hacer frente a cualquier parte que busque explotar estas falsas acusaciones.
Marruecos anunció haber recurrido a un esfuerzo judicial tras la publicación de nuevos informes en los medios de comunicación que lo involucran en el uso del programa de espionaje Pegasus para atacar los teléfonos de figuras públicas, incluido el rey Mohammed VI y el presidente francés Emmanuel Macron.
El gobierno marroquí dijo, en un breve comunicado, que el país es fuerte en sus derechos y está convencido de la relevancia de su posición, y optó por emprender el esfuerzo legal y judicial para hacer frente a cualquier parte que busque explotar estas falsas acusaciones.
La declaración, que fue publicada por la Agencia Marroquí de Noticias, reiteró la enérgica condena del Reino de lo que describió como "la continua campaña mediática engañosa, intensiva y sospechosa, que promueve acusaciones de piratería de teléfonos de varias figuras públicas nacionales y extranjeras".
Radio Francia informó que el rey Mohammed VI de Marruecos y varias de sus personas cercanas estaban "en la lista de posibles objetivos" del programa Pegasus, utilizado para espiar a periodistas, defensores de derechos humanos y políticos.
El periódico Le Monde también dijo que los números de teléfono del presidente francés Emmanuel Macron y miembros de su gobierno estaban "en la lista de números elegidos por un servicio de seguridad del estado marroquí que usa el software espía Pegasus con el objetivo de un posible pirateo".