Irán: EE.UU. no brinda garantías de no volver a retirarse del acuerdo nuclear
Así se expresó el representante de Irán ante las organizaciones internacionales en Viena, Kazem Gharibabadi, al comentar sobre las negociaciones sobre el programa nuclear en entrevista con el sitio web del Líder Supremo.
-
Kazem Gharibabadi, representante de Irán ante las organizaciones internacionales en Viena.
Una de las razones para no llegar a una conclusión durante la ronda de conversaciones en Viena fue la negativa de Estados Unidos a brindar garantías de no repetir comportamientos similares cometidos por la anterior administración hacia el acuerdo nuclear, como la retirada unilateral y la imposición de nuevas sanciones.
Así se expresó el representante de Irán ante las organizaciones internacionales en Viena, Kazem Gharibabadi, al comentar sobre las negociaciones sobre el programa nuclear en entrevista con el sitio web del Líder Supremo.
Al respecto, el funcionario iraní señaló: "Esta vez fueron demasiado lejos e insistieron en incluir en el texto del acuerdo sus demandas sobre temas regionales y el programa misilístico iraní".
El objetivo es sentar las bases para su injerencia en los asuntos regionales e internos de Irán, responsabilizar al país por el fracaso de las negociaciones y preparar el terreno para imponer más presión sobre el país, añadió.
Gharibabadi agregó que los estadounidenses afirman que están listos para volver a sus compromisos con el acuerdo nuclear y levantar el embargo ilegalmente impuesto a Irán, pero su comportamiento demuestra lo contrario.
De acuerdo con el diplomático, otras de las razones que llevaron al aparente fracaso de esta ronda de negociaciones fueron negarse a levantar el embargo de armas en contravención con la resolución 2231 del Consejo de Seguridad, a eliminar el nombre de la Guardia Revolucionaria de la lista de organizaciones terroristas, y mantener las sanciones impuestas a más de 500 personas y entidades iraníes.
Gharibabadi añadió que "Irán quiere obtener garantías para las empresas extranjeras que quieran invertir en el país. De que si algún acuerdo o negociación llega a un callejón sin salida, las empresas no serán procesadas fuera de Irán, además de poder liquidar sus negocios en el país sin temor a medidas punitivas por parte de Estados Unidos y potencias occidentales".
Teherán había anunciado la suspensión de las negociaciones sobre el acuerdo nuclear en Viena, a la espera de que el presidente electo Ebrahim Raisi asuma el poder de su predecesor saliente, Hassan Rouhani.