Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Importante denominación cristiana de EEUU califica a "Israel" de estado de apartheid

Importante denominación cristiana de EEUU califica a "Israel" de estado de apartheid

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Mondoweiss
  • 31 Julio 2021 07:21
  • 64 Visualizaciones

"Rechazamos el sistema de leyes y procedimientos legales de apartheid de 'Israel'", declaró la Iglesia Unida de Cristo en su sínodo general, en una resolución aprobada por el 83% de los miembros a pesar de la apelación del Comité Judío Americano.

  • x
  • Importante iglesia califica a
    Importante iglesia califica a "Israel" de estado de apartheid

Tantas malas noticias están golpeando a los líderes de "Israel", tan rápido, estos días, que pueden haber pasado por alto las advertencias del Comité Judío Americano (AJC), entre otros, de que el Sínodo General de la Iglesia Unida de Cristo estaba considerando convertirse en la primera denominación importante de Estados Unidos en calificar a "Israel" como un estado de apartheid.

La conmoción y la indignación sionistas no tuvieron la intensidad de la crisis por el asunto de los helados Ben & Jerry's, que se produjo al mismo tiempo, pero la condena de la UCC del trato israelí a los palestinos seguramente resonará en las demás iglesias principales de Estados Unidos, y en sus millones de miembros.

Además, es probable que la resolución de la UCC sea sólo el primer golpe entre muchos otros de otras denominaciones principales, incluidos los presbiterianos, metodistas, luteranos, episcopales, unitarios, cuáqueros y otros que seguirán el liderazgo de la UCC en la denuncia de la "continua opresión del pueblo palestino" por parte de `Israel´ y en el llamamiento al gobierno de Estados Unidos para que apoye la plena igualdad de derechos de los palestinos.


La UCC denunció casi todos los perjuicios causados a los palestinos durante décadas, con el apoyo incondicional de Washington. 

Afirmó el derecho al retorno a Palestina -o a la compensación por las pérdidas de propiedades- de los 5,6 millones de refugiados palestinos registrados en la Administración de Obras Públicas y Socorro de la ONU, invocando la Resolución 194 (1948) de la ONU; rechazó los recientes esfuerzos por reducir drásticamente la definición de refugiado; y exigió la plena financiación de Estados Unidos para la UNRWA;

Afirmó el derecho constitucional de los estadounidenses a protestar contra las acciones de "Israel "mediante el BDS;

Rechazó "la idea de que cualquier crítica a las políticas del Estado de "Israel" es intrínsecamente antisemita" y se opuso a la legislación federal o estatal para limitar la libertad de expresión en los campus o para restringir o castigar el BDS;

Abogó por el "cese de la ayuda militar de Estados Unidos a `Israel´" hasta que los derechos de los palestinos estén "plenamente realizados y protegidos";

Rechazó cualquier teología o ideología, en particular el sionismo cristiano, que "privilegie o excluya a cualquier nación, raza, cultura o religión"; y respaldó este punto con citas de textos fundamentales de la Biblia judía y del Nuevo Testamento;

Condenó los "asentamientos exclusivamente judíos en toda Cisjordania" y la ley básica del Estado-nación de 2018, al tiempo que vinculó a "Israel" con ejemplos históricos de "colonialismo de colonos" y con el régimen racista de la época anterior a los derechos civiles conocido como Jim Crow;

Culpó "las acciones provocadoras de la administración Trump, incluyendo el traslado de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén", y apoyó la propuesta de anexión ilegal de "Israel" de territorio de Cisjordania;

Related News

Trump margina a “Israel” al iniciar su gira por Medio Oriente

Trump inicia gira en Arabia Saudita con foco en acuerdos económicos

Respaldó la histórica declaración de los líderes cristianos palestinos de 2020 titulada "Grito de esperanza: un llamamiento a la acción decisiva".

De cara al futuro, uno de los gestores de la campaña de la resolución de la UCC, el reverendo John Thomas, del Comité Directivo de la Red Palestina-Israel de la UCC, dijo: "Esperamos que esto proporcione algún espacio para que otras denominaciones sigan nuestro ejemplo".

Tanto la enorme votación a favor de la resolución como el carácter apagado de los argumentos que los opositores plantearon en contra fueron alentadores, dijo Thomas. "Incluso los delegados que argumentaron en contra de decir 'apartheid' parecían entender que existe un apartheid contra los palestinos, pero tenían miedo de nombrarlo. Claramente se sentían intimidados por la preocupación de la reacción judía".

Sin embargo, las protestas del Comité Judío Americano antes y después de la votación fueron extrañamente desdentadas. El rabino Noam Marans, director de relaciones interreligiosas e intergrupales del AJC, se quejó principalmente de que la resolución debería haber mencionado "la incesante búsqueda de la paz por parte de `Israel´durante 73 años".

La Red Palestina-"Israel" de la Fraternidad Episcopal por la Paz (EPF-PIN), elogió la acción de la UCC por su valentía, diciendo: "Al oponerse a los intentos de suavizar y eludir la verdad tan necesaria, los miembros del Sínodo votaron abrumadoramente para hablar proféticamente de las terribles condiciones a las que se enfrenta el pueblo palestino.

Al nombrar el apartheid y llamarlo pecado, la UCC ha demostrado que la justicia es amor en acción y nos ha animado a nosotros y a otros socios de la fe cristiana a continuar la lucha".

El momento de la verdad para los partidarios de la resolución llegó cuando se enfrentaron a un obstáculo de procedimiento en el proceso. El comité de la UCC encargado de preparar la propuesta de resolución utilizó su prerrogativa de edición para suavizar el lenguaje, eliminando el término "apartheid" y una referencia al "pecado" de "Israel".

"Algunas personas querían mantener el lenguaje inicial..., que ofrecía una visión profética sin ambigüedades", dijo el presidente del comité, el reverendo Elliot Munn, de Vermont, como se informó en un artículo de UCC News del 19 de julio. "Otros se mostraron más cautelosos sobre cómo afectarían determinadas palabras a sus amigos y colegas interreligiosos". El reverendo Jeff Lukens, de Southern New England, dijo: "Atenuar el uso incendiario de la palabra apartheid nos ayudará a hablar de la verdad de lo que está sucediendo y nos permitirá seguir siendo fieles en nuestro trabajo interreligioso".

El reverendo David Grishaw-Jones contrarrestó con éxito al reverendo Lukens, diciendo: "Apartheid es un término internacionalmente definido y reconocido que se utiliza en los sistemas legales y en la diplomacia internacional para nombrar situaciones como la actual en Palestina e `Israel´".

La palabra es profundamente importante para nuestros compañeros de alianza en Palestina e `Israel´, que luchan contra el yugo de la ocupación y la opresión cada día".

Una "gran mayoría" del Sínodo volvió a incluir la palabra apartheid en la resolución, dijo Thomas.


En cuanto a por qué era necesario decir que la conducta de "Israel" es un pecado, la reverenda Shari Prestemon, de Minnesota, explicó: "De lo que hablamos no es solo una cuestión geopolítica. La opresión sistémica y la negación de los derechos humanos y civiles de los palestinos causadas por las políticas del Estado de 'Israel' violan la visión de las relaciones justas expuestas por los antiguos profetas (hebreos) y los evangelios (cristianos). Pueden describirse con razón como un pecado contra Dios y los hijos de Dios".

Citando el apoyo masivo prestado a "Israel" por el gobierno de Estados Unidos, el "Liderazgo de la UCC" dijo en una declaración del 19 de julio que "como ciudadanos de Estados Unidos y como iglesia de Estados Unidos, la UCC tiene "una responsabilidad especial de hablar sobre esto". Reconocieron que la resolución "causaría incomodidad" a algunos, pero insistieron en que deseaban que continuara el diálogo. Sin embargo, parece claro que el tiempo para un diálogo interminable sin ninguna acción por parte de "Israel" se está agotando.

  • Israel
  • Estado Judio
  • Apartheid Israelí
  • Apartheid
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Stevie Wonder
Cultura

Roger Waters a Stevie Wonder: rechaza el premio de sionistas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Marzo 2021
xxx
Política

Washington molesta pide retirar informe de la ONU que acusa a Israel de racista y de “Apartheid”

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 16 Marzo 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024