Ejército yemenita ofrece detalles de la Operación Al-Nasr Al Mubin-2
Por medio de un comunicado, el vocero del ejército yemenita señaló que la fuerza aérea llevó a cabo 19 operaciones, incluidas de reconocimiento y combate, dirigidas contra sitios de las agrupaciones terroristas de Daesh y Al Qaeda.
-
El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, el general de brigada Yahya Sari.
El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, general de brigada Yahya Sari, presentó este sábado detalles de la Operación Al-Nasr al-Mubin en su segunda fase, que condujo a la liberación de los distritos de Numan y Nata'a en la gobernación de Al Bayda.
Por medio de un comunicado, Sari señaló que la fuerza aérea llevó a cabo 19 operaciones, incluidas de reconocimiento y combate, dirigidas contra sitios de las agrupaciones terroristas de Daesh y Al Qaeda.
Indicó que las unidades misilísticas realizaron 13 operaciones en las que se utilizaron misiles Badr, así como el modelo Sa'ir.
“Daesh y Al-Qaeda sufrieron grandes pérdidas. El número de muertos de esas bandas llegó a 160 muertos y más de 200 heridos. Las fuerzas armadas lograron dañar y quemar decenas de vehículos y confiscar varias cantidades de armas durante la operación", precisó el general yemenita.
Sari también confirmó que las tropas del ejército, en cooperación con las autoridades locales, comenzaron a normalizar la vida en todas las áreas liberadas.
Según el vocero militar, la coalición lanzó 67 redadas durante la implementación de la Operación Al-Nasr Al Mubin.
Cabe señalar que, a mediados de julio, las fuerzas armadas yemenitas anunciaron el lanzamiento de la primera fase de la Operación Al-Nasr al-Mubin contra Al-Qaeda y Daesh en la gobernación de Al Bayda.
Sari también informó que se logró recuperar todas las áreas ocupadas por el enemigo en los dos distritos Zaher y al-Soumaa.