Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. apela en el Reino Unido para intentar reforzar su caso contra Assange

EE.UU. apela en el Reino Unido para intentar reforzar su caso contra Assange

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Agosto 2021 09:04
  • 46 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Abogados de la Fiscalía británica, que actúan en el proceso en nombre de EE.UU., presentarán sus argumentos contra la decisión judicial del pasado día 7 de julio, que limitó el derecho de recurso a tres de los cinco puntos legales planteados originalmente.

  • x
  • Julian Assange, fundador de WikiLeaks.
    Julian Assange, fundador de WikiLeaks.

El Gobierno de Estados Unidos solicitará la ampliación de su recurso judicial en favor de la extradición de Julian Assange, en una audiencia prevista para el 11 de agosto en el Alto Tribunal de Inglaterra y Gales.

Abogados de la Fiscalía británica, que actúan en el proceso en nombre de EEUU, presentarán sus argumentos contra la decisión judicial del pasado día 7 de julio, que limitó el derecho de recurso a tres de los cinco puntos legales planteados originalmente.

La vista oral se prolongará unas dos horas, de acuerdo con las estimaciones de fuentes legales consultadas por Sputnik.

EE.UU. dará así un paso significativo en su batalla para procurar la entrega del fundador de WikiLeaks con el fin de juzgarle en el estado de Virginia por 18 cargos de espionaje e intrusión informático, que conllevan una pena de hasta 175 años en prisión.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

En la sesión prevista este mes en el palacio de Justicia de Londres, la Fiscalía reclamará la venia para impugnar dos aspectos adicionales de la sentencia de la Corte de primera instancia de Westminster, que frenó la extradición el pasado enero.

El equipo legal estadounidense argumentará que la magistrada de Westminster, Vanessa Baraitser, "erró en su valoración" de las evidencias referentes al riesgo de suicidio que Assange correría de ser extraditado.
 
Cuestionará también la legitimidad del testimonio del profesor Michael Kopelman, reconocido experto en psiquiatría, que examinó a Assange en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, donde está encarcelado desde abril de 2019.

Baraitser concluyó en su veredicto que "sería opresivo extraditar" al periodista e informático australiano debido a su frágil "salud mental", incluido el "riesgo sustancial" de que se quite la vida.

El Alto Tribunal bloqueó en julio la apelación sobre las cuestiones médicas y de salud mental, que ahora retarán los apelantes estadounidenses.

El recurso, en su forma actual, está limitado a "errores de ley" cometidos por la magistrada en la aplicación de la Ley de Extradición de 2003, aunque la naturaleza de los supuestos fallos no se ha dado a conocer públicamente.
 
Por otra parte, EE.UU. ofreció a la corte de apelación garantías sobre el régimen penitenciario al que sería sometido Assange, de ser extraditado, y la posibilidad de que cumpla sentencia en su país natal.

La familia y los abogados del australiano han rechazado el "paquete de garantías" como una quimera que solo pretende "mantener a Julian en prisión para el resto de su vida", según denunció su pareja y madre de sus dos hijos pequeños, Stella Moris.

  • Estados Unidos
  • Reino Unido
  • Julian Assange
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Julian Assange después de aterrizar en Camberra, Australia.
Política

Julian Assange está libre y ya en Australia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 2024
Avión en el que viajaba Julian Assange hizo escala en Bangkok, capital de Tailandia
Política

Comunidad internacional celebra liberación de Julian Assange

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024