Bolivia saluda salida de Perú del derechista Grupo de Lima
Luis Arce también expresó la satisfacción por el propósito de Pedro Castillo de reintegrarse a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac.
-
Bolivia saluda salida de Perú del derechista Grupo de Lima
El gobierno de Perú, encabezado por el recién electo presidente Pedro Castillo decidió salir del Grupo de Lima. En una publicación del diario mexicano La Jordana se explica que a mediados de la semana pasada el canciller Héctor Béjar anunció que su país dejaba dicho Grupo por faltar a su propósito de una política exterior no injerencista, y que es la que defiende al gobierno de Castillo.
Al mismo tiempo se supo que Béjar informó que trabajarán por la reconstrucción y modernización de la Unión de Naciones Suramericanas, cuyo primer paso será el retiro de la solicitud para la salida presentada por gobiernos anteriores a este ante el Congreso de la República (parlamento unicameral).
Perú no es la primera nación que toma la decisión de dejar el Grupo de Lima, antes ya lo habían solicitado México, Argentina y Bolivia ante la velada postura injerencista del mismo, actitud que Evo Morales celebró por tratarse de un ente de concertación política de derecha.
Luis Arce, presidente boliviano expresó su satisfacción por la determinación peruana y celebró el propósito de Pedro Castillo de reintegrar a la vecina nación andina a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Arce tuitió: 'la Patria Grande avanza hacia una etapa de integración basada en el respeto y solidaridad entre los pueblos'.
El secretario general del Movimiento al Socialismo Evo Morales, también aplaudió el paso del gobierno peruano, y en la referida red social calificó a esa agrupación de 'instrumento injerencista contra gobiernos populares'.
El canciller Béjar también informó que su cartera trabajará por la unión continental sobre la base del respeto a la soberanía de los pueblos, y en ese sentido subrayó la intención de potenciar mecanismos afines de integración. En materia de política exterior, Lima condenó además los bloqueos y medidas restrictivas unilaterales por no responder a los preceptos del derecho internacional ni estar en sintonía con lo suscrito en la Carta de las Naciones Unidas.