Al Nahda crea comité para gestionar crisis política en Túnez
El movimiento afirmó en un comunicado que “el comité está encabezado por el miembro de la Oficina Ejecutiva, Muhammad al-Qumani. El mismo tiene carácter temporal con mandato exclusivo, y busca soluciones y entendimientos que eviten a nuestro país lo peor y lo devuelvan a su situación institucional normal”.
-
Al Nahda anuncia formación de comité para gestionar crisis política en Túnez.
El movimiento Al Nahda en Túnez anunció este jueves la formación de un comité para manejar la crisis política y expresó su "interacción positiva para completar el camino democrático paralizado".
El movimiento afirmó en un comunicado que “el comité está encabezado por el miembro de la Oficina Ejecutiva, Muhammad al-Qumani, tiene carácter temporal con mandato exclusivo, y busca soluciones y entendimientos que eviten a nuestro país lo peor y lo devuelvan a su situación institucional normal”.
La declaración continuó: "Nuestro movimiento, que anteriormente cedió el poder en aras del interés nacional, está listo para la interacción positiva una vez más con el fin de completar el camino democrático, y esto es lo que apreciamos como uno de los significados del patriotismo, y donde sea que esté el interés de Túnez, estará Al Nahda".
Enfatizó también que "Al Nahda no demorará en apoyar a la tendencia que respete la constitución y tenga un interés público, y trabajará para que tengan éxito, la principal de las cuales es garantizar que la ley se aplique a todos sin excepción, procesar a los corruptos independientemente de sus posiciones, y cumplir las reformas económicas y políticas que el país necesita, así como mantener la estabilidad, la unidad y la solidaridad de su pueblo".
El comunicado destacó que "Al Nahda es flexible en la búsqueda de las mejores fórmulas de gestión del Parlamento, ajustar sus prioridades y mejorar su desempeño, para que pueda retomar pronto sus roles y contribuir a preparar al país para unas elecciones anticipadas que devuelvan la honestidad al pueblo, y para que unas elecciones justas sigan siendo la única base de legitimidad política".
El comunicado afirmó que "el líder del movimiento, mientras tanto, introducirá modificaciones en las estructuras de liderazgo en línea con lo que hemos extraído de los mensajes de enojados y los requisitos de la nueva etapa, y renueva su compromiso de respetar el estatuto del movimiento que define la presidencia en dos mandatos".