Talibanes advierten a EEUU si retrasa salida de Afganistán después del 31 de agosto
No se sabe siquiera cuántos cientos o miles de estadounidenses pueden estar todavía en Afganistán, según los reportes.
-
Talibanes advierten a EEUU si retrasa salida de Afganistán después del 31 de agosto
Los talibanes advirtieron que habrá consecuencias si la administración de Joe Biden ampliara el plazo de su despliegue en el aeropuerto de Kabul más allá del 31 de agosto.
La reunión del G7 tomará una decisión sobre el calendario,el cual podría variar por presiones de.Gran Bretaña con el apoyo de Francia y Alemania mientras que Biden sigue siendo ambivalente a pesar de que el lobby de la guerra en Estados Unidos también lo presiona.
Lo que sí está claro que la evacuación en el aeropuerto de Kabul sigue siendo una tarea de enormes proporciones, pues una evacuación tan masiva no puede completarse en otra semana.
No se sabe siquiera cuántos cientos o miles de estadounidenses pueden estar todavía en Afganistán, según los reportes.
El enfrentamiento del lunes en el aeropuerto de Kabul, en el que se vieron implicados soldados estadounidenses y alemanes demuestra que la situación sobre el terreno es dinámica y puede cambiar de hora en hora.
Aunque el Pentágono le restó importancia al hecho calificándolo de "incidente" y siguió manteniendo que los militares estadounidenses y los talibanes (Red Haqqani) tienen una buena relación.
El portavoz talibán Zabiullah Mujahid dijo que "no habrá un nuevo gobierno en Afganistán hasta que el último soldado estadounidense abandone el país".
Aquí está la trampa. El plan de los talibanes era seguir adelante con la formación de un gobierno inclusivo en los próximos quince días para que la legitimidad del poder del Estado aumentara.
Este sería también el consejo de Rusia, China e Irán, que están interesados en una transición ordenada sin mucho retraso.
Una declaración de la Organización de Cooperación de Shanghai el lunes subrayó la importancia de restaurar "responsablemente" la legitimidad del poder del Estado "a través de un diálogo pacífico inclusivo con los intereses de todos los grupos sociales, políticos, étnicos y religiosos".
La OCS señaló su intención de "unirse a los esfuerzos internacionales internacional para estabilizar y desarrollar Afganistán con el papel central de coordinación de la ONU".
El lunes, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino expresó la esperanza de que "Afganistán forme un gobierno abierto, inclusivo y ampliamente representativo, adopte una política interior y exterior moderada y se ajuste a la aspiración de su pueblo y a la expectativa común de la comunidad internacional".