Biden y el primer ministro israelí buscan reducir las diferencias sobre Irán
Después de un retraso de un día debido al ataque terrorista de Daesh, que mató a 13 soldados estadounidenses y 72 afganos, Biden y Bennett se reunieron para restablecer el tono de las relaciones entre Estados Unidos e "Israel" y reducir las diferencias agudas sobre cómo lidiar con el programa nuclear de Irán.
-
Biden y el primer ministro israelí buscan reducir las diferencias sobre Irán.
El presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Naftali Bennett, buscaron puntos en común sobre Irán en su primera reunión en la Casa Blanca este viernes.
Después de un retraso de un día debido al ataque terrorista de Daesh, que mató a 13 soldados estadounidenses y 72 afganos, Biden y Bennett se reunieron para restablecer el tono de las relaciones entre Estados Unidos e "Israel" y reducir las diferencias agudas sobre cómo lidiar con el programa nuclear de Irán.
Las tensiones complicaron las relaciones entre el predecesor de Bennett, Benjamín Netanyahu, cercano al expresidente Donald Trump, y la última administración demócrata encabezada por Barack Obama con Biden como su vicepresidente.
Pero la reunión, la primera desde que los dos hombres asumieron el cargo este año, fue eclipsada por el ataque del jueves fuera del aeropuerto de Kabul durante una retirada de Estados Unidos que ha planteado la peor crisis de la joven presidencia de Biden.
"La misión allí ... es peligrosa y ahora ha venido con una pérdida significativa de personal estadounidense, pero es una misión digna... Completaremos la misión", dijo Biden a los periodistas después de sus conversaciones personales con Bennett.
En breves declaraciones a los periodistas, ambos dirigentes tocaron el tema de Irán, uno de los temas más espinosos entre la administración Biden e "Israel".
Al respecto, Biden dijo que él y Bennett estaban discutiendo "la amenaza de Irán, así como el compromiso de garantizar que Irán nunca desarrolle un arma nuclear".
"Estamos anteponiendo la diplomacia y veremos a dónde nos lleva. Pero si la diplomacia falla, estamos listos para recurrir a otras opciones", agregó Biden, sin ofrecer detalles.
Se esperaba que Bennett, un político de extrema derecha que puso fin a los 12 años de carrera de Netanyahu como primer ministro en junio, presionara a Biden para que endureciera su enfoque hacia Irán y se retirara de las negociaciones destinadas a revivir un acuerdo nuclear internacional con Teherán que Trump abandonó.
También se esperaba que Biden le dijera a Bennett que comparte la preocupación de "Israel" de que Irán haya expandido su programa nuclear, pero quiere darle una oportunidad a la diplomacia antes de buscar otras opciones, dijo un alto funcionario de la administración anteriormente, incluso cuando las negociaciones entre Estados Unidos e Irán siguen estancadas.
Bennett dijo a los periodistas que estaba de acuerdo con Biden en que había otras opciones si las negociaciones de Estados Unidos con Irán fracasan, pero que tampoco identificaron las posibilidades.
El premier israelí intentó dejar atrás el estilo público combativo de Netanyahu y, en cambio, gestionar los desacuerdos a puerta cerrada entre Washington y su aliado más cercano en Medio Oriente.
Pero ha sido tan inflexible como Netanyahu al comprometerse a hacer todo lo necesario para evitar que Irán, construya un arma nuclear.
Por su parte, Irán niega sistemáticamente que esté buscando una bomba.
La visita le dio a Biden la oportunidad de demostrar lo mismo que de costumbre con un socio clave mientras lidiaba con la volátil situación en Afganistán. Su manejo del cierre de la presencia militar estadounidense allí después de 20 años de guerra no solo ha perjudicado sus índices de aprobación en el país, sino que ha generado dudas sobre su credibilidad entre amigos y enemigos en el extranjero.