Papa Francisco deplora persistente esclavitud de la mujer en el mundo
El Papa Francisco recordó que hombres y mujeres tienen la misma igualdad y denunció que a lo largo de la historia, hasta el día de hoy, “hay una esclavitud de la mujer”.
-
Papa Francisco deplora persistente esclavitud de la mujer en el mundo
Durante la Audiencia General que presidió en el Aula Pablo VI del Vaticano, el 8 de septiembre, el Santo Padre señaló que San Pablo, en su Carta a los Gálatas, subraya la igualdad de todas las personas por medio de la redención de Cristo.
Igualdad entre judíos y paganos, entre libres y esclavos, entre hombres y mujeres. Y, a pesar de ello, lamentó el Pontífice, la igualdad entre el hombre y la mujer, proclamada por San Pablo de forma revolucionaria, “hay necesidad de reafirmarla también hoy”.
“Cuántas veces nosotros escuchamos expresiones que desprecian a las mujeres. Decir: ‘No pasa nada. Cosas de mujeres’. Mira que hombre y mujer tienen la misma dignidad y en la historia hay, hasta hoy, una esclavitud de la mujer. (...) Debemos leer esto que dice Pablo: somos iguales en Cristo Jesús”.
En su carta “Pablo afirma la profunda unidad que existe entre todos los bautizados, a cualquier condición pertenezcan, porque cada uno de ellos, en Cristo, es una criatura nueva”.
Francisco señaló que Pablo enseña que, por medio del bautismo y de la redención de Cristo, se consagra la igualdad de las personas una igualdad que elimina las diferencias entre libres y esclavos.
Sin embargo, advirtió que esa igualdad todavía no es efectiva, porque aún existen esclavos en el mundo: “Mucha gente en el mundo, mucha, millones, que no tienen derecho a comer, no tienen derecho a la educación, no tienen derecho al trabajo".
"Son los nuevos esclavos. Son los que se encuentran en las periferias y que son explotados por todos. También hoy hay esclavitud. Pensemos un poco en esto. Demos a esta gente la dignidad humana", recalcó.