El Papa condena la 'esclavitud' y la 'tortura' en campos de migrantes
"Nos recuerda la historia del siglo pasado, de los nazis, de Stalin, y nos preguntamos cómo pudo haber sucedido. Lo que sucedió entonces está sucediendo hoy en las costas cercanas", advirtió el Papa.
-
El Papa condena la 'esclavitud' y la 'tortura' en campos de migrantes.
El Papa Francisco condenó la "esclavitud" y la "tortura" en los campos de migrantes, trazando paralelos con la Segunda Guerra Mundial, durante una misa el viernes para los migrantes en la capital de Chipre, Nicosia.
"Nos recuerda la historia del siglo pasado, de los nazis, de Stalin, y nos preguntamos cómo pudo haber sucedido", dijo.
"Lo que sucedió entonces está sucediendo hoy en las costas cercanas", advirtió el Papa.
Francisco se dirigió a los presentes en la Iglesia de la Santa Cruz junto a la zona de amortiguación patrullada por la ONU que divide la isla mediterránea.
"Hay lugares de tortura, gente que se vende. Lo digo porque es mi responsabilidad abrir los ojos", dijo.
"Miramos lo que está pasando, y lo peor es que nos hemos acostumbrado. Acostumbrarse es una enfermedad muy grave", dijo a una congregación de unas 250 personas, la mayoría migrantes.
Francisco elogió anteriormente "el sueño de una humanidad libre de muros de división, libre de hostilidad", diciendo que la diversidad y la individualidad son "dones de Dios".
Se espera que el pontífice, que escuchó testimonios de migrantes de países como Iraq, Sri Lanka y Camerún, se lleve consigo a 50 migrantes.
La difícil situación de los migrantes y la noción de fraternidad han sido temas clave de la visita del Papa, que inició el jueves.
E Papa viaja el sábado a Grecia, para una visita que incluirá la isla clave de migrantes de Lesbos.