China le pide a Vietnam evitar injerencia de EE.UU.
China ha pedido a Vietnam que evite medidas unilaterales en la disputada región del Mar de China Meridional que podrían complicar la situación y magnificar las disputas.
-
China le pide a Vietnam evitar injerencia de EE.UU.
China y Vietnam deben apreciar la paz y la estabilidad logradas con tanto esfuerzo en el área y permanecer vigilantes para resistir la intervención de fuerzas extraterritoriales, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.
Wang hizo las declaraciones en Vietnam durante una reunión con el viceprimer ministro del país vecino, Pham Binh Minh, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
China insiste en que tiene soberanía histórica sobre la mayor parte de la vía fluvial, aunque EE. UU. y sus aliados en la región afirman lo contrario, citando el "derecho internacional", incluida una Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, de la que EE. UU es un signatario.
El viernes, Vietnam informó que China donará 3 millones más de dosis de la vacuna COVID-19 a Vietnam este año, elevando las donaciones totales de vacunas de China al país del sudeste asiático a 5,7 millones de dosis.
El acontecimiento se produjo poco después de que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, realizara una visita a Vietnam a fines del mes pasado como parte de su gira por el sudeste asiático en un esfuerzo persistente de Washington para captar a países regionales contra China.
-
China le pide a Vietnam evitar injerencia de EE.UU.
Al exponer los objetivos de política exterior de la administración estadounidense, Harris reiteró que Washington tenía intereses duraderos en la región del Indo-Pacífico y apuntaba a contrarrestar los avances de Pekín, así como a mantener la "libertad de navegación".
China, sin embargo, criticó los comentarios de Harris contra Pekín, señalando que la desordenada retirada de Estados Unidos de Afganistán sirve como un indicador importante de la política exterior "egoísta" de Washington.
Estados Unidos, que se pone del lado de los rivales de Pekín en la disputa marítima, envía habitualmente buques de guerra y aviones de combate al Mar de China Meridional para hacer valer lo que llama su derecho a la libertad de navegación, aumentando las tensiones entre los países de la región.
Estados Unidos ve su rivalidad con China como "la mayor prueba geopolítica" del siglo, y el sudeste asiático ha visto una serie de visitas de alto perfil de altos funcionarios de la administración estadounidense, incluido el secretario de Defensa Lloyd Austin, quien visitó Hanoi a fines de julio. Las visitas han aumentado las tensiones entre Estados Unidos y China, que ya eran altas debido a una variedad de problemas que van desde la seguridad cibernética hasta los derechos humanos.
El Mar de China Meridional es una puerta de entrada a las principales rutas marítimas, a través de las cuales pasa un comercio por valor de 3,4 billones de dólares cada año, y contiene enormes yacimientos de gas y ricas zonas de pesca. China reclama la soberanía sobre gran parte de la vía fluvial estratégica y desde 2014 ha construido islas artificiales en arrecifes e instalado bases militares en ellos. Vietnam, Filipinas, Malasia y Brunei tienen reclamos superpuestos con China sobre partes del mar.