Tensión en península coreana por prueba de misiles
No han logrado ponerse de acuerdo, las gestiones para continuar las conversaciones y aliviar las tensiones entre ambos han sido infructuosas.
-
Tensión entre Corea del Norte y del Sur por prueba de misiles
Los esfuerzos para aliviar la tensión entre Core del Norte y del Sur resultan infructuosos teniendo en cuenta que ambas lanzaron misiles balísticos de prueba hoy miércoles, la más reciente demostraciñon de fuerza en una competencia que ha visto a ambos países desarrollar armas cada vez más sofisticadas.
La tensión subió de nivel cuando se supo que Pyongyang habría lanzado de prueba dos mísiles balísticos que cayeron en la zona económica marítima exclusiva japonesa, según Corea del Sur y Japón. Los dos proyectiles alcanzaron unos 800 kilómetros de distancia a una altitud de 60 kilómetros.
Justo las pruebas coincidieron con la visita a Seúl del canciller chino Wang Yi, quien aprovechó su recorrido por la región sureña para subrayar la importancia de todos los países implicados para que reduzcan sus actividades militares y “contribuyan a la paz y estabilidad de la península coreana”, apuntando que “no solo Corea del Norte, sino también otros países están llevando a cabo actividades militares” en la región.
También, el vecino sureño anunció que había lanzado un mísil balístico desde un submarino (SLBM) a unos 100 kilómetros al suroeste de Seúl, en lo que pareciera ser una respuesta al norcoreano. Suposiciones confirmadas por el presidente surcoreano, Moon Jaie-in, ante los oficiales presentes durante la prueba.
Mientras, se supo que el mísil balisitco que envió Seúl desde un submarino lo puso en el rango de los ocho países con armamento SLBM, convirtiendolo en enemego más peligroso para su vecino norteño © AP - Ministerio de Defensa de Corea del Sur
Una escalada militar en la zona
Este lanzamiento del SLBM no es la primera prueba concluyente que Seúl realiza. Fuentes militares habían filtrado a los medios que un primer ensayo satisfactorio se logró dos semanas antes de este 15 de septiembre. Esto convertiría a Corea del Sur en el octavo país del mundo en poder lanzar mísiles SBLM, junto con Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, China, India, Francia y Corea del Norte.
Lo preocupante para los norcoreanos es que ahora con el alcance del arsenal balístico de Corea del Sur, se convirtió en un enemigo mucho más peligroso. La balística SLBM puede ser disparada desde un submarino, lo que hace que sea muy difícil detectar el punto de lanzamiento.
Además, se conoció que el pasado fin de semana Corea del Norte anunció que habían disparado un mísil de crucero recién elaborado. Expertos afirman que el país está desarrollando sus sistemas de armamento para presionar a Estados Unidos con la esperanza de obtener un alivio en las sanciones económicas destinadas a obligarlo abandonar su arsenal nuclear.
También, Estados Unidos sancionó el más reciente despliegue de mísiles norcoreanos, a pesar de que estos últimos meses no habían dejado de insistir sobre una reunión con Corea del Norte, “donde y cuando sea”. Un llamamiento que hasta ahora no tuvo respuesta.
En agosto, Pyongyang también rompió las comunicaciones telefónicas con su vecino sureño, después de que Seúl y Washington siguieran con sus ejercicios militares