Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Diplomática iraní exige poner fin al saqueo del petróleo sirio

Diplomática iraní exige poner fin al saqueo del petróleo sirio

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 16 Septiembre 2021 14:59
  • 94 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El pueblo sirio ha sufrido enormemente una de las situaciones humanitarias más graves del mundo durante más de 10 años, dijo Ershadi, la dirigirse el miércoles al Consejo de Seguridad de la ONU sobre "La situación en Oriente Medio (Siria - Humanitaria)".

  • x
  • La representante iraní ante el máximo organismo mundial, Zahra Ershadi.
    La representante iraní ante el máximo organismo mundial, Zahra Ershadi.

La representante permanente adjunta de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas, Zahra Ershadi, pidió que se levanten las sanciones contra Siria y que se ponga fin al saqueo del petróleo del país.

El pueblo sirio ha sufrido enormemente una de las situaciones humanitarias más graves del mundo durante más de 10 años, dijo Ershadi, al dirigirse el miércoles al Consejo de Seguridad de la ONU sobre "La situación en Oriente Medio (Siria - Humanitaria)".

Señaló que, desgraciadamente, "la gente está sufriendo ahora más que nunca", tal y como los sirios y los trabajadores humanitarios le han comunicado al Secretario General de la ONU, Martin Griffiths, durante su reciente visita a Siria.

Ershadi señaló que la comunidad internacional tiene una grave responsabilidad política, moral y ética para hacer frente a esta terrible situación.

"La visita del Coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU a Siria, que le ha permitido recoger información de primera mano, así como evaluar la situación real sobre el terreno, ha sido un acto bien recibido", añadió la enviada iraní.

Subrayó que es prometedor que, según su relato, se sintiera alentado por sus conversaciones con los funcionarios del Gobierno sirio y por los subsiguientes acontecimientos sobre el terreno, incluida la primera operación humanitaria de cruce de líneas hacia el noroeste de Siria desde 2017.

"Valoramos todos los esfuerzos para que esto ocurra, incluidos los preparativos del Gobierno sirio y la cooperación de la comunidad humanitaria", dijo Ershadi. "Y lo que es más importante, saludamos la dedicación de un soldado sirio que perdió la vida mientras desminaba para despejar la carretera para el convoy humanitario".

Lal embajadora iraní indicó también que el traslado de la ayuda humanitaria a Deraa, con la cooperación del Gobierno sirio, es también un avance importante. 

Related News

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

EE. UU. condiciona respuesta a Yemen a posibles daños a sus ciudadanos

Señaló además que, tal y como ha notificado la comunidad humanitaria al Coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, la situación humanitaria y socioeconómica sigue deteriorándose y existe una "necesidad urgente de ayuda para la recuperación y la mejora de los servicios básicos".

"Esto subraya la importancia de la aplicación plena y efectiva de la resolución 2585, a través de la cual el Consejo de Seguridad ha pedido a todos los Estados miembros que respondan con medidas prácticas para atender las necesidades urgentes del pueblo sirio", apuntó Ershadi.

Afirmó, además, que el Consejo también ha subrayado que esos esfuerzos deben incluir el apoyo a "servicios esenciales a través de proyectos de recuperación temprana de agua, saneamiento, salud, educación y refugio".

En otro momento de su intervención, Ershadi reiteró que es decepcionante que las necesidades en Siria sigan creciendo mientras la financiación sigue disminuyendo".

Dijo que esto significa que las contribuciones financieras para las actividades humanitarias en Siria deben aumentar, pero esto por sí solo no es suficiente. 

Ershadi llamó a redoblar y acelerar los esfuerzos para los proyectos de recuperación temprana y reconstrucción.

"Las sanciones unilaterales, que tienen un papel devastador en el agravamiento de la situación humanitaria, deben ser eliminadas por completo y de inmediato; el saqueo del petróleo y las riquezas sirias debe cesar; el agua no debe ser convertida en un arma; y se debe facilitar el regreso de los refugiados y desplazados", sostuvo.

"También hay que hacer más esfuerzos para que los sirios no tengan que seguir dependiendo de la ayuda humanitaria", añadió.

Ershadi subrayó que la solución definitiva es, por supuesto, poner fin al conflicto, la retirada total de todas las fuerzas extranjeras no invitadas, derrotar a los terroristas y garantizar la integridad territorial, la unidad y la independencia política de Siria.

  • Ocupación estadounidense
  • saqueo
  • Petróleo sirio
  • Siria
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Contrabando de petróleo
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. intensifica su escalada militar en el norte y este de Siria
Política

EE.UU. intensifica su escalada militar en el norte y este de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024