Angela Merkel deja el cargo como canciller alemana tras 16 años de mandato
La salida de escena de Merkel hace temer un agujero en el corazón de la Unión Europea en tiempos difíciles, pero también hay esperanzas de un viento de cambio.
-
Angela Merkel deja el cargo como canciller alemana tras 16 años de mandato
Este fin de semana Alemania celebrará elecciones y deben elegir al sustituto de la líder Angela Merkel, apodada por algunos observadores "reina de Europa", tras 16 años como canciller.
El primer ministro holandés, Mark Rutte, en sus elogios destacó la "enorme autoridad" de Merkel tras haber ayudado a dirigir Europa durante años de turbulencias que incluyeron la crisis financiera, la crisis migratoria, el Brexit y la pandemia de coronavirus.
Mientras, la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que trabajó con la Canciller como ministra de Defensa alemana, subrayó la importancia de la capacidad de análisis de la ex física para desbloquear las interminables negociaciones de la UE. Ella siempre puede poner las cosas en el contexto de los muchos años en Europa que ayudó a formar.
"Y a menudo, cuando hemos llegado a un punto muerto, ella lanza una idea y entonces volvemos a movernos. La echaremos de menos", dijo.
Janis Emmanouilidis, del European Policy Center declaró a AFP, por supuesto, su marcha deja un vacío. Calificó la salida de la líder actual más longeva de la UE como "el fin de una era" para el bloque de 27 países.
Su imagen de gestora pragmática ha contribuido a mantener la unidad dentro de la UE durante un periodo que Emmanouilidis calificó de "crisis permanente".
También agregó que había demostrado "continuidad y firmeza", cualidades que la han convertido en la líder preeminente en Europa. El próximo canciller tendrá primero que ganar estatura antes de poder buscar sustituirla en este papel.