Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán critica inacción europea ante movimientos de EE.UU. contra el acuerdo nuclear

Irán critica inacción europea ante movimientos de EE.UU. contra el acuerdo nuclear

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 23 Septiembre 2021 12:00
  • 77 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

La actitud europea estaba ayudando a la administración estadounidense a seguir aplicando sus sanciones ilegales contra Irán, mientras que al mismo tiempo pretendía buscar un retorno al JCPOA", dijo Amir Abdullahian.

  • x
  • Irán critica inacción europea ante movimientos de EE.UU. contra el acuerdo nuclear.
    Irán critica inacción europea ante movimientos de EE.UU. contra el acuerdo nuclear.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amir Abdullahian, se reunió con la nueva ministra británica de Asuntos Exteriores, Liz Truss, y criticó a Londres y a otros países europeos por su inacción e indiferencia ante los movimientos de Estados Unidos contra el acuerdo nuclear.

La reunión se celebró el miércoles al margen de la 76ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

La actitud europea estaba ayudando "a la administración estadounidense a seguir aplicando sus sanciones ilegales contra Irán, mientras que al mismo tiempo pretendía buscar un retorno al JCPOA", dijo Amir Abdullahian.

Irán ha recibido muchas palabras y promesas alegando que Occidente tenía la intención de revisar su enfoque del JCPOA, dijo el alto diplomático iraní. Sin embargo, no ha habido acciones, añadió.

"Lamentablemente, el Reino Unido también ha formado parte de esta inacción, y este enfoque debería cambiar", dijo Amir Abdullahian.

"Esta es la incoherencia obvia que está siendo presenciada por la nación iraní", dijo, y agregó: "Para la actual Administración iraní, las acciones medibles por parte de las otras partes en el JCPOA constituyen la única vara de medir".

Por otra parte, el funcionario iraní instó a que el Reino Unido tome medidas para pagar su deuda con Irán.

Noticias Relacionadas

Rusia rechaza presiones israelíes sobre el expediente nuclear de Irán

Rusia desmiente haber propuesto a Irán cesar enriquecimiento de uranio

Gran Bretaña debe hasta 400 millones de libras a Irán por la no entrega de los tanques Chieftain encargados por el antiguo régimen monárquico iraní. Un arbitraje internacional dictaminó en 2008 que el Reino Unido debía la deuda.

La reconstrucción de los lazos bilaterales requiere una acción seria, afirmó Amir Abdullahian e instó a Londres a tomar nota de que la toma de medidas respecto a sus obligaciones constituye el único medio de reconstruir las relaciones.

Teherán responde proporcionalmente a cualquier paso positivo y constructivo, prometió.

Truss, por su parte, afirmó que el Reino Unido estaba dispuesto a pagar la deuda.

En cuanto al JCPOA, afirmó que el principal objetivo actualmente era la reanudación de las conversaciones.

Irán y las otras cinco partes restantes del acuerdo nuclear firmado entre Teherán y las potencias mundiales en 2015, conocido oficialmente como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), es decir, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia y China, han celebrado seis rondas de conversaciones en Viena para salvar el tambaleante acuerdo haciendo que Estados Unidos, como violador del acuerdo, vuelva a cumplirlo.

Al abandonar el JCPOA en mayo de 2018, la administración del expresidente estadounidense Donald Trump restableció las sanciones a Irán que se habían levantado en el marco del acuerdo, al tiempo que aumentaba la presión sobre el país con nuevas prohibiciones, mientras las demás partes se mantenían al margen y no protegían los beneficios contractuales de Irán.

Durante su primer discurso televisado al pueblo iraní, el presidente iraní, Sayyed Ebrahim Raisi, descartó la idea de celebrar negociaciones sobre la reactivación del JCPOA bajo presión, diciendo que tales tácticas nunca han dado ningún resultado a Estados Unidos y Europa.

"La negociación y el diálogo siempre han sido y seguirán siendo parte de los instrumentos que están al servicio de la diplomacia. No rechazamos la negociación y el diálogo", dijo, y añadió: "Pero los estadounidenses y los occidentales buscan la negociación junto con la presión. Mientras que las negociaciones están ahí para evitar la presión".

  • Reino Unido
  • Acuerdo Nuclear
  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Irán
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Londres acusa falsamente a Irán de violar el acuerdo nuclear.
Política

Reino Unido acusa falsamente a Irán de violar el acuerdo nuclear

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 09 Julio 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024