Canciller sirio: Continuaremos nuestra batalla contra el terrorismo
Al Miqdad señaló que el régimen turco no se ha adherido a los resultados de Astana y los entendimientos de Sochi relacionados con la región de Idleb, ya que continúa apoyando a organizaciones terroristas, lo que ha convertido a esta región en un reservorio de extremistas extranjeros, según los informes de los comités especializados del propio Consejo de Seguridad.
-
Faisal al-Miqdad, canciller sirio.
El ministro sirio de Relaciones Exteriores, Faisal Miqdad, dijo que su país continuará su batalla contra el terrorismo hasta que se limpien todas sus tierras.
Durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Miqdad enfatizó que la lucha de Siria contra el terrorismo es "un deber y un derecho que no está sujeto a negociación o regateo".
Señaló que "el régimen turco no se ha adherido a los resultados de Astana y los entendimientos de Sochi relacionados con la región de Idlib, ya que continúa apoyando a organizaciones terroristas, lo que ha convertido a esta región en un reservorio de terroristas extranjeros, según los informes de los comités especializados del propio Consejo de Seguridad".
"Siria confirma que cualquier presencia extranjera en su territorio sin su consentimiento es ilegal y constituye una flagrante violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad que afirman un fuerte compromiso con la soberanía, independencia, unidad y la seguridad", añadió.
Miqdad también subrayó que "la ocupación de tierras sirias por parte de las fuerzas turcas y estadounidenses bajo falsos pretextos y su robo de la riqueza y las capacidades del pueblo sirio deben terminar de forma inmediata e incondicional".
Según Miqdad, "Siria está trabajando diligentemente para asegurar el regreso de los refugiados y las personas desplazadas, pero sus esfuerzos chocan con la explotación del archivo de desplazados por parte de algunos".
El canciller sirio advirtió a aquellos con agendas separatistas en el noreste del país que no continúen con sus ilusiones.
Apuntó que Siria está abierta a cualquier iniciativa política honesta e imparcial o esfuerzos para ayudarl a salir de la crisis a pesar de los obstáculos colocados por países que no tienen interés en estabilizar la situación allí.
También dijo que "Siria reafirma su derecho a recuperar todo el Golán ocupado hasta la línea del 4 de junio de 1967.
Agregó que las medidas de la ocupación israelí para cambiar sus características o imponer su autoridad sobre Siria son nulas y sin efecto legal.
"Es inaceptable que continúe la incapacidad de las Naciones Unidas para obligar a "Israel" a implementar las resoluciones de legitimidad internacional y detener sus violaciones, especialmente asentamientos, apoyo al terrorismo, discriminación racial y detención arbitraria contra el gente del Golán", añadió.
En cuanto a la causa palestina, Miqdad enfatizó que una una cuestión central de Siria, que no escatimará esfuerzos para apoyar al pueblo palestino en su lucha por recuperar sus tierras ocupadas y todos sus derechos legítimos.
Miqdad también agregó que "Siria renueva su solidaridad y apoyo a la posición de Irán frente a las medidas ilegales de Estados Unidos representadas por la retirada de Washington del acuerdo nuclear".
Asimismo, pidió el fin de "todas las formas de terrorismo económico occidental contra Irán, Venezuela, Bielorrusia, Nicaragua y la República Popular Democrática de Corea".