Senado vota medida provisional para evitar cierre del Gobierno de EEUU
Estados Unidos alcanzó el techo de su deuda de 28,5 billones de dólares a finales del pasado mes de julio y desde entonces acude a "medidas extraordinarias" para evitar el incumplimiento de sus obligaciones, lo cual, de ocurrir, sería catastrófico, a juicio de expertos.
-
Senado vota medida provisional para evitar cierre del Gobierno de EEUU
Un acuerdo de última hora entre demócratas y republicanos permitirá votar hoy en el Senado un proyecto de ley provisional que evitará el cierre del Gobierno de Estados Unidos.
El líder de la mayoría en la Cámara Alta, el demócrata Chuck Schumer, anunció anoche el acuerdo alcanzado para para mantener el financiamiento gubernamental hasta principios de diciembre.
Tenemos un arreglo sobre la resolución continua para evitar un cierre, y deberíamos votar sobre eso la mañana del jueves, expresó Schumer.
Según trascendió, el proyecto de ley provisional de presupuesto incluirá fondos de emergencia para atender desastres naturales y para el tema del reasentamiento de refugiados afganos, comentó con anterioridad el senador de Nueva York.
La financiación del Gobierno concluye este jueves, último día del año fiscal 2021, pero Schumer informó que la instancia legislativa podría "aprobar esta medida rápidamente y enviarla a la Cámara para que pueda llegar al escritorio del presidente antes de que expire mañana (hoy) a la medianoche".
Los esfuerzos por impedir un cierre entraron en una controversia en los últimos días porque urge solucionar el límite de la deuda de Estados Unidos.
La fuerza azul trató en principio de llevar a la par ambos problemas fiscales (límite de la deuda y financiamiento del Gobierno) y aprobar una ley que diera respuesta a los dos asuntos, pero el propósito naufragó en el Senado por la oposición de los republicanos.
A principios de esta semana, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió a los líderes de ambas cámaras tanto de uno como de otro bando que el Congreso tiene hasta el 18 de octubre para elevar o suspender el límite de la deuda antes de que se prevea un impago.
Estados Unidos alcanzó el techo de su deuda de 28,5 billones de dólares a finales del pasado mes de julio y desde entonces acude a "medidas extraordinarias" para evitar el incumplimiento de sus obligaciones, lo cual, de ocurrir, sería catastrófico, a juicio de expertos.
En una carta enviada a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, Yellen notificó que el Tesoro agotaría sus "medidas extraordinarias" y se quedaría con "recursos muy limitados" si el Congreso no incrementa o suspende el tope de deuda antes de la fecha indicada.
Además, señaló que después de ese día sería "incierto" si podrían seguir honrando los compromisos financieros del país.