• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Crisis de las tarifas de energía en la UE: Francia frena los precios, el Reino Unido los aumenta

Crisis de las tarifas de energía en la UE: Francia frena los precios, el Reino Unido los aumenta

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Yahoo Noticias
  • 2 Octubre 2021 07:17
  • 45 Visualizaciones

Varias pequeñas empresas de gas del Reino Unido han dejado de operar recientemente, ante la presión de la subida de precios.

  • Crisis de las tarifas de energía en la UE: Francia frena los precios, el Reino Unido los aumenta
    Crisis de las tarifas de energía en la UE: Francia frena los precios, el Reino Unido los aumenta

El otoño apenas empezó pero Europa comienza a hacer frente como puede a la subida sin precedentes de los precios de la energía.

En Francia, donde la factura del gas aumentó un 12,5 por ciento que se suma a las del verano, el Gobierno anunció un "escudo" para proteger a los consumidores de futuras subidas, por lo menos hasta la primavera. Aunque muchos critican la medida como electoralista.

En el Reino Unido aumentó la factura mínima, poniendo a muchos hogares en riesgo de pobreza energética.

Reino Unido: medio millón de hogares tendrán dificultades para calentarse

El regulador de la energía británico Ofgem anunció a principios de agosto un aumento significativo del "Default Tariff Cap", el precio máximo de la tarifa aplicable hasta la primavera, que entró en vigor este 1 de octubre.

Según las ONG, este aumento puede provocar que hasta medio millón de hogares adicionales tengan dificultades para calentarse.

La subida se aplica a los 15 millones de clientes que no tienen un contrato con tarifa fija. El regulador de la energía explicaba en agosto que la subida era inevitable debido al aumento del precio del gas y prometía ayudas a las familias que encuentren más dificultades para pagar la factura.

Los aumentos oscilarán entre 139 libras (160 euros) y 153 libras (178 euros), según el regulador, en función de los contratos y la forma de pago.

"Este aumento se debe a una subida de más del 50% en los costes de la energía en los últimos seis meses, con los precios del gas alcanzando un récord mientras el mundo sale del confinamiento", dijo el regulador británico en agosto.

Familias condenadas a vivir a oscuras

El precio de la luz en España sigue disparado y vuelve a batir su récord histórico
Según la campaña End Fuel Poverty, el aumento del precio máximo puede llevar a unas 488 mil personas suplementarias a una situación de "pobreza energética", hasta un total de 4,1 millones de hogares. La "pobreza energética" se define como la situación en la que las personas no pueden permitirse mantener una calefacción adecuada en sus hogares.

Según un análisis publicado este viernes, una nueva subida de precios en primavera podría elevar el número de hogares en situación de pobreza energética a 5,2 millones, es decir, el 22,26 por ciento de los hogares ingleses.

"Busquen un precio mejor"

El regulador británico ha animado a los ciudadanos a "comparar precios" para encontrar una mejor oferta de los proveedores, al tiempo que ha reconocido que el cambio podría afectar a las familias más afectadas por la pandemia.

Pero los activistas dicen que es una petición poco realista para familias que a menudo no tienen acceso a ordenadores o no tienen tiempo para comparar precios. Las personas con bajos ingresos no suelen estar en condiciones de hacer el tipo de compras regulares en línea y de buscar las mejores ofertas que pueden hacer las personas más acomodadas".

"Es posible que tengan dos trabajos y que tengan hijos. Puede que no tengas acceso a Internet", explica Ruth London, del grupo de campaña Fuel Poverty Action. "La única solución que ha propuesto el Gobierno... es cambiar a un proveedor mejor y más barato. Y ahora se ha demostrado que esa solución es falsa, porque las empresas a las que la gente se ha cambiado porque ofrecían ofertas mucho mejores han quebrado".

Varias pequeñas empresas de gas del Reino Unido han dejado de operar recientemente, ante la presión de la subida de precios.

La Agencia Internacional de la Energía espera que Rusia garantice un buen almacenaje de gas.

Europa se prepara para un invierno con subidas en el precio de la luz

El Secretario de Negocios del Reino Unido, Kwasi Kwarteng, dijo hace dos semanas que "el suministro de gas y electricidad de los consumidores continuará sin interrupción si falla un proveedor".

Kwarteng afirmó  que el Reino Unido no dependía de Rusia para el petróleo y el gas, sino que las fuentes eran nacionales o de "proveedores fiables como Noruega".

Sin embargo, el aumento del tope de precios podría golpear duramente a las familias, ya que se produce al mismo tiempo que el gobierno británico pone fin a varios programas destinados a ayudar a las personas afectadas por la pandemia de Covid-19.

El Reino Unido anunció el jueves un plan de apoyo de 500 millones de libras (581,5 millones de euros) para ayudar a los hogares vulnerables.

Francia: el Gobierno anuncia un "escudo" frente a las subidas

En Francia entró  en vigor una nueva subida de la tarifa del gas regulada del 12,5 por ciento que se suma a las subidas meteóricas que ha experimentado este año. Se estima que los precios en Francia han aumentado un 54 por ciento desde enero, alcanzando un nivel récord. La factura para calentar un hogar medio ha aumentado 613€.

En enero la electricidad debería aumentar una cifra similar. A pesar de que Francia es autónoma en producción de electricidad, sus precios están indexados por el mercado europeo de la energía por lo que no pueden desligar las tarifas de las fluctuaciones del mercado.

Para atenuar la creciente alarma entre los consumidores, que se enfrentan a un "invierno negro", el primer ministro Jean Castex anunció la creación de un "escudo" tarifario, que impedirá nuevas subidas de las tarifas reguladas hasta abril, cuando el Gobierno francés espera que se relajen las tensiones del mercado.

Francia siempre ha luchado a nivel europeo para mantener las tarifas de venta de electricidad reguladas. Esto es lo que nos permitirá evitar una subida de tarifas a finales de 2021. Se limitará al 4% a principios de 2022. El Gobierno no ha escatimado esfuerzos para comunicar sobre las medidas.

Como el Gobierno ni las eléctricas pueden intervenir los precios, debido a la liberalización del mercado de la energía, serán las arcas públicas las que paguen la diferencia a las compañías eléctricas. Sin embargo no es un "regalo", porque el Ejecutivo cuenta con repercutirlo con bajadas de tarifas más lentas que las del mercado a partir de la primavera.

Para la electricidad, Castex ha prometido que la subida el 1 de enero no será de más del cuatro por ciento. El ocho por ciento restante se amortiguará bajando un impuesto sobre los electrones.

El Gobierno promete también aumentar el "cheque energía" si estas medidas no son suficientes, después de haber anunciado un suplemento de 100€ para todos los benificiarios de esta ayuda a los hogares con más problemas para pagar las facturas, unos 6 millones según la agencia AFP.

Con las elecciones presidenciales en mayo de 2022, los partidos de la oposición en bloque han denunciado una medida "corta de miras" o "electoralista" que no solucionará los problemas estructurales.

La electricidad un cuatro por ciento más cara, "es un aumento elevado pero no explosivo como nos temíamos", dijo a la agencia AFP el delegado general de la asociación de consumidores CLCV, François Carlier.

La asociación lamenta, sin embargo, que Castex no haya anunciado una reducción del IVA sobre el gas, como ha hecho España con la electricidad. En el caso del gas, "la factura se aplaza para los consumidores, el dolor es para más adelante, después del periodo electoral. Esto no engaña a nadie", que queja el presidente de UFC-Que Choisir, Alain Bazot.

Tras una caída en 2020 vinculada a la recesión provocada por la pandemia, el actual salto de las tarifas afecta a todos los países europeos y se explica por la fortísima recuperación económica, combinada con las escasas existencias de gas y las entregas consideradas insuficientes de Rusia en particular.

¿Por qué sube el precio de la energía en toda Europa y podría empeorar en los próximos meses?

Tampoco están contentos los proveedores, especialmente los distribuidores alternativos. "El flujo de caja de los proveedores alternativos no podrá absorber" un déficit, dijo Naïma Idir, presidente de la asociación Anode, que agrupa a los proveedores alternativos.

Como sus precios se indexan sobre el precio regulado -ahora bloqueado por el Gobierno- tendrían que asumir la subida de precios en el mercado europeo con su propia tesorería. Prometen enfrentarse a la medida "si hace falta en los Tribunales".

Con el año electoral a la vuelta de la esquina y con el precedente de la crisis de los Chalecos Amarillos, que se desencadenó por una subida "ecológica" del impuesto a los carburantes, el presidente Emmanuel Macron y su Gobierno quieren ante todo evitar un estallido, al mismo tiempo que impulsan una impopular reforma de las pensiones y de las prestaciones por desempleo.

 

  • Francia
  • Reino Unido
  • tarifas eléctricas
  • Subida de precios

Temas relacionados

Ver más
Milad Attia, representante permanente de Siria ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas en La Haya.
Política

Gobierno sirio rechaza informe de la OPAQ

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Febrero
El enviado especial de las Naciones Unidas, Geir Pedersen.
Política

Discuten en Ginebra sobre crisis siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Enero
Bassam al-Sabbagh, representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas.
Política

Siria exige a ONU poner fin a las violaciones de su soberanía

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Diciembre 2022
Hossein Salami, comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia de la Revolución Islámica (CGRI).
Política

Irán es testigo de una gran conspiración contra su pueblo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Noviembre 2022
Vista de la gobernación yemenita de Hadramaut.
Política

Yemen acusa a potencias occidentales de saquear los recursos del país

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Noviembre 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Siria se pronuncia sobre bombardeos de EEUU en provincia de Deir Ezzor
Política

Siria se pronunció sobre bombardeos de EE.UU. en Deir Ezzor

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01:57
  • 30 Visualizaciones
La ineficacia de los gobiernos en Perú hace a algunos añorar la etapa del coloniaje abierto.
Política

Perú: El retorno de los virreyes

  • 09:04
  • 7 Visualizaciones
Dos bases de Estados Unidos en Siria fueron atacadas con misiles
Política

Dos bases de Estados Unidos en Siria fueron atacadas con misiles

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo 07:44
  • 83 Visualizaciones
Presidente de Cuba defiende multilateralismo y paz mundial
Política

Presidente de Cuba felicita al mundo islámico en el mes de Ramadán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo 10:02
  • 36 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 00:15
  • 22 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 161 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 137 Visualizaciones
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 18:12
  • 124 Visualizaciones
Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio
Política

Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 10:05
  • 97 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 96 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023