• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Experto: Es hora de que "Israel" se tome en serio para abordar la amenaza de Irán

Experto: Es hora de que "Israel" se tome en serio para abordar la amenaza de Irán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Medios israelíes
  • 2 Octubre 2021 09:36
  • 65 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

De acuerdo con el artículo aparecido en el sitio digital Jerusalem Post, de la autoría de Yaakov Katz, "Israel" no cuenta actualmente con un plan militar efectivo contra las instalaciones nucleares de Irán, pero todo debería cambiar en el futuro cercano.

  • Experto: Es hora de que
    Experto: Es hora de que "Israel" se tome en serio para abordar la amenaza de Irán.

Para el articulista del Jerusalem Post, Yaakov Katz, hay una buena noticia es que, a menos que ocurra algo extremo y dramático, no veremos despegar F-35 o F-15 israelíes en los próximos dos años para atacar las instalaciones nucleares de Irán.

Las malas noticias son que Irán sigue presuntamente avanzando hacia un arma nuclear a un ritmo sin precedentes, y dentro de unos años los F-35 y F-16 israelíes podrían tener que despegar e intentar destruir las instalaciones nucleares de Irán.

Esto puede parecer contradictorio, pero no lo es. Para Katz "Irán sigue siendo la amenaza que ha sido durante 20 años, constantemente a horcajadas del umbral nuclear mientras jugaba con Occidente. Explicó que su estrategia sigue siendo la misma: avanzar en su programa intentando pagar el menor precio posible. Algo así como un baile: un paso adelante y otro atrás, y viceversa.

La otra mala noticia es que "Israel" no dispone actualmente de un plan militar eficaz contra las instalaciones nucleares de Irán. La buena noticia es que en un futuro próximo se espera que todo cambie.

Y juicio de Katz, ahí es donde la situación se complica. Por un lado, Naftali Bennett no se equivocó tras convertirse en primer ministro cuando dijo que su predecesor, Benjamín Netanyahu, estaba tan centrado en hablar contra Irán que se olvidó de tomar medidas para detenerlo.

El hecho es que la estrategia de Netanyahu fracasó. El establishment de defensa israelí está bastante de acuerdo en que, aunque el acuerdo nuclear de 2015, el JCPOA, era un "mal pacto", convencer a Donald Trump de que se retirara de él en 2018 no logró el resultado deseado. Irán no solo no cedió a las sanciones ni volvió a la mesa de negociaciones, sino que insistió en que si Estados Unidos se retiraba del acuerdo, también podría violarlo.

Y lo ha hecho. Irán tiene actualmente unas cinco toneladas de uranio poco enriquecido, 85 kg enriquecidos al 20% de pureza fisible, y otros 10 kg enriquecidos a 60 kg. Según el JCPOA, se supone que Irán no puede tener más que un par de cientos de kilos de uranio poco enriquecido.

Según la Inteligencia Militar, Irán podría decidir tomar todo ese uranio poco enriquecido y utilizarlo, en un plazo de dos meses, para crear suficiente material fisionable para un arma nuclear, lo que se denomina SQ - una "cantidad significativa".

En las simulaciones del ejército israelí, ese movimiento se denomina "declaración de guerra", pero no significa que "Israel" tenga que entrar en guerra inmediatamente. Incluso con un SQ de uranio de grado militar, Irán aún necesitaría tomar el gas y convertirlo en uranio metálico, un proceso muy complicado que -junto con el montaje de una cabeza nuclear instalada en un misil balístico que pudiera llegar a "Israel"- llevaría al menos dos años.

Para Katz, el problema es que "Israel" se quedó atrás. En 2010 y 2012, Tel Aviv tenía un plan en marcha para atacar las instalaciones nucleares de Irán. Puede que no fuera perfecto o infalible, pero había un plan.

Escuadrones de la Fuerza Aérea estaban entrenados y preparados. Los pilotos conocían sus objetivos y cómo llegarían a ellos. Cuando el JCPOA, por muy malo que fuera, entró en vigor, "Israel" archivó los planes de ataque.

Aunque tenía sus problemas, todo el mundo en "Israel" sabía -incluido el mayor opositor al acuerdo, Netanyahu- que con el acuerdo nuclear en vigor, la operación militar quedaba fuera de la mesa.

Pero al igual que en el gimnasio, cuando se crea músculo, y memoria muscular, hay que mantenerlo. Los pilotos tienen que seguir entrenando, las municiones tienen que someterse a mantenimiento, y hay que asignar presupuestos.

Cuando parecía que el JCPOA estaba funcionando, se tomó la decisión en el gobierno de detener esos preparativos. Incluso se llevó al gabinete de seguridad y fue aprobado por Netanyahu, como parte del anterior plan plurianual de ejército israelí, llamado Gideon.

... Pero cuando Trump abandonó el acuerdo e Irán también lo violó, "Israel" no respondió en consecuencia. Esa debería haber sido la llamada de atención. Pero no lo fue. "Israel" no reinvirtió los fondos necesarios para afinar su plan de ataque para un posible ataque.

En el ejército israelí, los oficiales culpan de esto a lo que denominan la tormenta perfecta: las "violaciones" de Irán ocurrieron al mismo tiempo que el comienzo del ciclo de cuatro elecciones en Israel. Esto significaba que no había presupuesto estatal, lo que significaba que no había manera de que las FDI volvieran a preparar una opción de ataque.

Hoy, apunta Katz, con un presupuesto en vías de ser aprobado en la Knesset, esos planes pueden volver a avanzar. Tampoco son ya los mismos que en 2012..., pero no hay que olvidar que la tecnología de "Israel" también ha mejorado. "Israel" no tenía ni siquiera un avión de combate F-35 con capacidades de sigilo en 2012. Hoy tiene una flota de 30.

Utilizar el presupuesto como excusa para explicar por qué el plan de ataque se ha quedado a un lado es un poco populista. Durante los casi tres años sin presupuesto estatal, el ejército israelí sabía cómo obtener fondos extra y cómo desviar dinero de cualquier proyecto considerado menos importante a otros considerados más críticos.

Si los generales de "Israel" sintieron que Irán les ponía una espada en el cuello, ¿debemos creer sinceramente que la falta de un presupuesto estatal es lo que les frenó? Un gobierno de transición fue capaz de asignar miles de millones de shekels para ayudar a los israelíes a superar las dificultades económicas provocadas por el COVID-19. ¿No podría haber hecho lo mismo si hubiera una emergencia con Irán?

Naturalmente que podrían haberlo hecho, lo que significa que no tenían sentido de la urgencia. 

El predicamento estratégico de "Israel" quedó patente en el discurso de Bennett en las Naciones Unidas el lunes. Aunque dijo que la paciencia de "Israel" se ha agotado, y que las palabras por sí solas no detendrán a Irán, no se pronunció con firmeza contra los esfuerzos estadounidenses para volver al JCPOA, ni esbozó un plan claro propio sobre lo que "Israel" hará cuando la diplomacia fracase, sostuvo Katz.

  • Régimen Israelí
  • Irán
  • Amenazas
  • Acuerdo Nuclear

Temas relacionados

Ver más
El comandante de la Guardia Revolucionaria, general de brigada Ghulam Ali Rashid.
Política

Fuerzas iraníes enfrentarán cualquier amenaza a la seguridad nacional

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Diciembre 2022
Yair Lapid, actual primer ministro israelí.
Política

"Israel" buscará evitar firma del acuerdo nuclear con Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Septiembre 2022
Conversaciones sobre el acuerdo nuclear en Viena.
Política

Irán consiguió el acuerdo soñado, declara fuente de seguridad israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Agosto 2022
El delegado de Irán ante las Naciones Unidas, Majid Takht Ravanchi.
Política

Es necesario el compromiso real de EE.UU. para el desarme nuclear

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Agosto 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Los canjes en monedas nacionales para el comercio mutuo aumentan junto con estructuras financieras y bancarias en los mercados de China y Rusia.
Política

Rusia apoya uso del yuan en comercio con Asia, América Latina y África

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12:34
  • 18 Visualizaciones
John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Política

Alianza ruso-china es un problema real para Occidente, según Bolton

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:21
  • 32 Visualizaciones
Hizbullah recupera información de inteligencia desde la frontera con la entidad sionista.
Política

Hizbullah eleva actividad de inteligencia en frontera sur de Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:01
  • 36 Visualizaciones
Tanque estadounidense modelo M1 Abrams.
Política

EE.UU. pretende acelerar envío de tanques M1A1 a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:19
  • 8 Visualizaciones
Designado Pedro Rafael Tellechea como nuevo ministro de Petróleo.
Política

Presidente de Venezuela designa nuevo ministro de Petróleo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:51
  • 20 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 149 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 147 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 142 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 137 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 137 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023