Brigadas de Hizbullah en Iraq condenan privar a la Movilización Popular de la votación especial
La Comisión Electoral no los incluyó en la votación general por no haber enviado los datos. Están interesados en la participación de todos los iraquíes.
-
Brigadas de Hizbullah en Iraq condenan privar a la Movilización Popular de la votación especial
Las Brigadas de Hizbullah en Iraq condenaron la privación a la Movilización Popular de la votación especial en las próximas elecciones, enfatizando que esta "es un ataque contra los que han sacrificado, un robo de su derecho y un debilitamiento de su poder, "según dijo el oficial de seguridad, Abu Ali al-Askari
Hizo un llamado a todos los miembros de los servicios de seguridad, a la Movilización Popular y sus familias a "participar activamente en las elecciones”.
Al-Askari señaló el apoyo de las Brigadas de Hizbullah a una lista de Hoquoq/derechos, con la esperanza de que "el nuevo parlamento garantizará los derechos del pueblo y confrontará a aquellos que alteran la seguridad del país".
Paralelamente, el líder de la Coalición Estado de Derecho, Nuri al-Maliki, pidió encontrar "soluciones urgentes para tratar los salarios de aquellos cuyos contratos con la Movilización Popular han sido anulados".
La Alta Comisión Electoral Independiente iraquí anunció, ayer sábado, que se preserva el derecho de los afiliados a la Movilización Popular en la votación general.
La portavoz de la comisión, Jumana Al-Ghalai, explicó que "la comisión electoral se dirigió a la Autoridad de Movilización Popular para que proporcionara los nombres de sus afiliados, para inscribirlos en el padrón del registro especial y emitir tarjetas biométricas para votaciones especiales", pero que "la Movilización Popular no entregó al comité los nombres de sus afiliados".
Las Brigadas de Hizbullah en Iraq condenaron la privación de la Movilización Popular de la votación especial en las próximas elecciones, enfatizando que esta privación "es un ataque contra los que han sacrificado, un robo de su derecho y un debilitamiento de su poder, "según dijo el oficial de seguridad, Abu Ali al-Askari
Hizo un llamado a todos los miembros de los servicios de seguridad, a la Movilización Popular y sus familias a "participar activamente en las elecciones”.
Al-Askari señaló el apoyo de las Brigadas de Hizbullah a una lista de Hoquoq/derechos, con la esperanza de que "el nuevo parlamento garantizará los derechos del pueblo y confrontará a aquellos que alteran la seguridad del país".
Paralelamente, el líder de la Coalición Estado de Derecho, Nuri al-Maliki, pidió encontrar "soluciones urgentes para tratar los salarios de aquellos cuyos contratos con la Movilización Popular han sido anulados".
La Alta Comisión Electoral Independiente iraquí anunció, ayer sábado, que se preserva el derecho de los afiliados a la Movilización Popular en la votación general.
La portavoz de la comisión, Jumana Al-Ghalai, explicó que "la comisión electoral se dirigió a la Autoridad de Movilización Popular para proporcionarnos los nombres de sus afiliados, para inscribirlos en el padrón el registro especial y emitir tarjetas biométricas para votaciones especiales", pero que "la Movilización Popular no entregó al comité los nombres de sus afiliados".
“Por ello, la Comisión Electoral no los incluyó en la votación general, por no haber enviado los datos", agregó, y destacó que ellos "están interesados en la participación de todos los iraquíes".