Fuerzas kurdas planean vaciar dos campamentos de desplazados en Siria
En esos campos para refugiados residen miles de sirios e iraquíes, incluidos familiares de combatientes del grupo terrorista Daesh.
-
Administración autónoma kurda en Siria.
La administración autónoma kurda en el noreste de Siria trabaja en el desmantelamiento de los campamentos de desplazados bajo su supervisión y donde residen miles de sirios e iraquíes, incluidos familiares de combatientes del grupo terrorista Daesh, según informó la agencia France Presse.
El copresidente de la Oficina de Asuntos de Desplazados y Refugiados, Sheikhmous Ahmad, reveló que la dirección kurda planea completar este proceso en coordinación con la ONU para 2025, con una reunión prevista sobre el tema en el corto plazo.
Desde inicios del año en curso y en respuesta a la evolución política en la región, la administración comenzó a facilitar el retorno voluntario de desplazados a sus localidades de origen desde el campamento de Al-Hol, el mayor de los que gestiona y donde están albergadas más de 40 mil personas en condiciones humanitarias precarias.
Un funcionario de seguridad iraquí indicó que 12 mil ciudadanos iraquíes salieron del campamento desde 2021, pero 17 mil aún permanecen allí.
Además, las autoridades evacuaron a familias iraquíes en grupos y estudian un nuevo mecanismo para la salida de sirios en el futuro próximo.
La administración autónoma kurda coordina sus esfuerzos con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados y organizaciones como Blumont, que gestiona los campamentos de Al-Hol y Roj.
Aunque Human Rights Watch advirtió sobre el deterioro de las condiciones en los campamentos debido a la congelación de la ayuda estadounidense, Ahmad aseguró que el respaldo de entidades internacionales y locales continúa.
Por su parte, la investigadora de Human Rights Watch, Hiba Zayadin, subrayó que la situación de los desplazados debe formar parte de las discusiones sobre el futuro de Siria y alertó sobre el riesgo de quedar atrapados sin una solución clara.
En el mismo contexto, Al Mayadeen informó, citando fuentes bien informadas, que las zonas bajo control de las Fuerzas Democráticas Sirias en el norte y este de Siria recibieron visitas diplomáticas de países europeos, incluidos enviados de Alemania y Francia, además de la presencia de un representante estadounidense permanente, en el marco de una continua actividad diplomática occidental en la región.