Corea del Norte rechaza reunión del CSNU a petición de Estados Unidos
El embajador de Corea del Norte ante la ONU, Kim Song, declaró anteriormente en la 76ª Asamblea General de la ONU en Nueva York que su país podía defenderse y probar armas para contrarrestar cualquier agresión externa, pero que Corea del Norte no dañaría a sus vecinos ni a Estados Unidos.
-
Corea del Norte rechaza reunión del CSNU a petición de Estados Unidos
El Consejo de Seguridad de la ONU celebró una reunión a puerta cerrada el 1 de octubre tras las peticiones de Estados Unidos y otros países por los recientes lanzamientos de misiles norcoreanos, lo cual calificó Pyongyang na injerencia en sus asuntos internos.
La agencia oficial de noticias KCNA cita al director del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano, Jo Chol Su, quien considera que la reunión fue un "desconocimiento abierto y una invasión gratuita" de la soberanía del país y una "provocación".
La República Popular Democrática de Corea (RPDC) también cree que el CSNU aplica un doble rasero en lo que respecta a las actividades militares entre los Estados miembros de la ONU.
El 1 de octubre, Corea del Norte anunció que había probado un misil antiaéreo recién desarrollado. Tras el informe, altos funcionarios de defensa de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur mantuvieron una llamada para discutir el asunto.
El embajador de Corea del Norte ante la ONU, Kim Song, declaró anteriormente en la 76ª Asamblea General de la ONU en Nueva York que su país podía defenderse y probar armas para contrarrestar cualquier agresión externa, pero que Corea del Norte no dañaría a sus vecinos ni a Estados Unidos.
El embajador señaló que Pyongyang estaba dispuesto a dialogar si Estados Unidos renunciaba a su política hostil y detenía las maniobras militares en la península coreana.
En el último mes, la RPDC ha realizado pruebas de lanzamiento de múltiples misiles, entre ellos el misil hipersónico Hwasong-8 y un misil antiaéreo de nuevo desarrollo.
Occidente, que culpan repetidamente a Pyongyang de desestabilizar la región, lo cual niega Corea del Norte.