Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Daesh aún retiene a cientos de miembros de la minoría yazidí

Daesh aún retiene a cientos de miembros de la minoría yazidí

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Octubre 2021 11:10
  • 48 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

De acuerdo con The New York Times, se supone que la mayoría murió, pero se cree que cientos más están vivos y detenidos en Siria o Turquía. En algunos casos, sus familias conocen su paradero y han estado en contacto con ellos o sus secuestradores.

  • x
  • Daesh aún retiene a cientos de miembros de la minoría yazidí.
    Daesh aún retiene a cientos de miembros de la minoría yazidí.

Siete años después de su captura por el grupo terrorista Daesh, más de tres mil miembros de la  minoría religiosa iraquí yazidí siguen desaparecidos, informó The New York Times.

De acuerdo con la fuente, se supone que la mayoría murió, pero se cree que cientos más están vivos y detenidos en Siria o Turquía. En algunos casos, sus familias conocen su paradero y han estado en contacto con ellos o sus secuestradores.

Pero el apoyo financiero y el interés de gobiernos y donantes privados se han agotado. Ahora, algunos de los niños capturados se han olvidado de que son yazidíes.

Se informa que en 2014, cuando Daesh estableció el califato proclamado unilateralmente en Iraq  y partes de Siria, sus combatientes se embarcaron en una campaña de genocidio contra esta antigua secta, matando a más de 3 mil y capturando a 6 mil de ellos, y esclavizando a muchas mujeres  y chicas sexualmente.

La historia del hijo de Abbas Hussein

Los mensajes de voz enviados por el hijo adolescente de Abbas Hussein son desgarradores por su naturalidad. El chico, miembro de la minoría yazidí de Iraq, secuestrado por combatientes de Daesh hace siete años, pregunta por su madre y se pregunta por qué su padre no ha estado en contacto.

En los mensajes enviados el verano pasado a su padre, un obrero en paro, el hijo dice que su captor no le deja enviar más porque sus padres no han entregado los pagos como se les exigía.

"Padre, si no tienes dinero, no pasa nada. Sólo avísame", dice el adolescente, que todavía tiene la voz de un niño. "Trabajaré y ahorraré dinero y se lo daré para que me deje hablar con usted".

Related News

Presidente de Francia recibirá en París a jefe de transición de Siria

Túnez condena a 34 años de prisión al ex primer ministro Laarayedh

El Sr. Hussein sabe desde hace más de un año que su hijo y otros cinco familiares están retenidos en el norte de Siria, controlado por Turquía, por un antiguo combatiente de Daesh que se unió al Ejército Nacional Sirio, una coalición de grupos armados de la oposición respaldada por Turquía que incluye mercenarios y rebeldes sirios.

Pero están agónicamente fuera de su alcance: son solo algunos de los aproximadamente 3 mil yazidíes que siguen desaparecidos tras ser capturados por Daesh durante su toma de control de partes de Iraq y Siria.

Hussein sabe por su hijo, que no se identifica por su propia seguridad, que está siendo obligado a trabajar en la construcción por alrededor de un dólar al día.

Pero sin los 9 mil dólares que los captores exigen por cada uno de sus seis familiares,  Hussein no sabe cómo llevar a sus seres queridos a casa.

Desde que restableció el contacto con el niño en el verano de 2020, el Sr. Hussein dijo que reunió 600 dólares para un pago al captor y mil 200 dólares para otro. Pero eso no fue suficiente para liberar al niño, y ni siquiera fue suficiente para que su hijo pudiera seguir enviándole mensajes.

Recientemente, dijo el Sr. Hussein, el secuestrador volvió a ponerse en contacto con él.

"Hace una semana, estaba hablando a través de Facebook con el tipo que los tiene retenidos, y me dijo: 'Si quieres hablar con los niños, tienes que pagarme 300 dólares por cada vez'", dijo el Sr. Hussein. "Le dije que no podía pagar eso, pero que estuviéramos en contacto".

Hussein depende ahora de las organizaciones de ayuda para sobrevivir en un campamento en la montaña de Sinjar, donde trasladó a su familia después de que un incendio arrasara el campamento más grande donde vivían en la región del Kurdistán.

"No quería que ardiera lo que quedaba de mi familia", dijo.

Señaló que tres de sus hijos fueron capturados por Daesh en 2014. Un año más tarde, logró pedir un préstamo para comprar la libertad de su hijo menor, capturado cuando era un niño pequeño junto con otros cinco familiares que habían sido llevados a Siria y luego a la vecina Turquía. Hussein dijo que su familia pagó 30 mil dólares por los seis y recogió a sus seres queridos en la frontera iraquí-turca.

Desde 2015 hasta 2020, no supo el destino de sus otros dos hijos. En el verano de 2020, se enteró por otros familiares que seguían cautivos.

  • iraq
  • Daesh
  • Terrorismo
  • Minoría yazidí
  • Secuestros
  • Detenciones
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Iraq advierte de la amenaza que representa  el campamento de Al-Hol en Siria.
Política

Iraq advierte de la amenaza que representa el campamento de Al-Hol en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Abril 2022
Daesh mata a sangre fría a cuatro pesqueros iraquíes.
Política

Daesh mata a sangre fría a cuatro pescadores iraquíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Enero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024