Estados Unidos anuncia conversaciones francas sobre comercio con China
El objetivo de las negociaciones en los próximos días es "no inflamar las tensiones comerciales", dijo la representante comercial de EE.UU. en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, un grupo de expertos con sede en Washington.
-
Estados Unidos anuncia conversaciones francas sobre comercio con China
Estados Unidos anuncia que pronto tendrá "conversaciones francas" con China sobre comercio, porque considera que el gigante asiático no ha cumplido sus compromisos bajo un acuerdo de 2020, pero aumentar las tensiones entre las potencias económicas no es el objetivo.
Según un discurso de la representante comercial de EE.UU. Katherine Tai" el gigante asiático asumió compromisos destinados a beneficiar a ciertas industrias estadounidenses, incluida la agricultura, que debemos hacer cumplir".
Manifestó, que el objetivo de las negociaciones en los próximos días es "no inflamar las tensiones comerciales", en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, un grupo de expertos con sede en Washington.
También advirtió que la administración del presidente Joe Biden está "preparada para desplegar todas las herramientas y explorar el desarrollo de otras nuevas" para "protegernos contra las olas de daño infligido a lo largo de los años por la competencia desleal".
Además, anunció el lanzamiento de "un proceso de exclusión de aranceles específicos" impuestos a productos chinos por valor de 370 000 millones de dólares al año implementado bajo el ex presidente Donald Trump.
Los aranceles punitivos, impuestos en represalia por las prácticas comerciales chinas consideradas "injustas", son criticados por muchas empresas.
En agosto, grupos empresariales influyentes de EE. UU. instaron a Biden a reducir los recargos, señalando que las industrias estadounidenses enfrentaban un "aumento de costos" a medida que los importadores pagaban los aranceles.
Un funcionario, que habló bajo condición de anonimato, dijo que los aranceles "permanecerán vigentes" mientras dure el procedimiento de exención.
Biden, pidió a Tai que llevara a cabo una revisión integral de la estrategia comercial con China y los aranceles iniciados por Trump.
"Seguimos teniendo serias preocupaciones con las prácticas comerciales y no comerciales, centradas en el país asiático" que no se abordaron en el acuerdo de la "Fase Uno" firmado a principios del año pasado para calmar una guerra comercial entre las dos naciones, dijo Tai.