Defensores de derechos humanos denuncian a Bolsonaro por usar niño en política armamentista
La venta y transporte de armas y municiones se ha incrementado notablemente notablemente en los últimos años.
-
Defensores de derechos humanos denuncian a Bolsonaro por usar niño en política armamentista
El presidente brasileño violó leyes internacionales y nacionales respecto a la protección, educación y cuidado de los infantes dicen cerca de 80 entidades defensoras de los Derechos Humanos (DD.HH.) e informaron este lunes que lo denunciarán por utilizar a un niño para promover su política a favor del uso de armas.
El hecho, ya documentado por varios medios locales e internacionales, incumple lo establecido por la Constitución Federal de Brasil y la Convención del derecho de los niños.
Cerca de 80 entidades de derechos humanos denunciarán al pdte. Jair Bolsonaro en la ONU por violar los DDHH. al usar niños para estimular su política de armas. El acto viola la Convención de Derechos de los Niños y la Constitución Federal de Brasil. pic.twitter.com/E42Udq8iBB
— André Vieira (@AndreteleSUR) October 4, 2021
El pasado 30 de septiembre durante la ceremonia del inicio del proyecto de obras del metro de Belo Horizonte y la colocación de la primera piedra en la construcción del Centro Nacional de Vacunas se produjo el incidente. Tengo casi 70 años. Cuando era niño, jugaba con esto: pistola, flecha, tirachinas. Así se creó mi generación y crecimos hombres, fuertes, sanos y trabajadores”, aseveró el presidente brasileño, al tiempo que agradeció a los padres del niño por “brindarle un ejemplo de cortesía”.
Mientras, bajo el mandato de Bolsonaro la venta y transporte de armas y municiones se ha incrementado notablemente. El Anuario Brasileño de Seguridad Pública recoge que en tres años se ha duplicado el uso y de armamento por parte de civiles. El total de armas registradas en 2017 por la policía de este país era de 637 000 y en 2020 alcanzó los más de 1 200 000.
¿Quieres estar informado las 24 horas del día sobre el acontecer mundial?🗞️
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 4, 2021
Entonces te invitamos a unirte a nuestro canal de #Telegram, para que disfrutes de la señal informativa de América Latina y el Caribe desde tu teléfono movíl🤳👉https://t.co/XtpTJMVohf
El año pasado los asesinatos en Brasil alcanzaron la cifra de 57 592, aumentando cerca del cinco por ciento respecto al 2019 y hubo uno cada diez minutos. El 78 por ciento de las muertes violentas en este país fueron ocasionadas por disparo de arma de fuego.