Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Avanza proceso de apertura de frontera colombo venezolana

Avanza proceso de apertura de frontera colombo venezolana

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 6 Octubre 2021 01:36
  • 103 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Por el momento solo es para vehículos de carga pesada entre Cúcuta y el estado Táchira. Aún se mantiene la restricción de paso peatonal porque se espera ahora la articulación con las autoridades sanitarias y de Migración Colombia,

  • x
  • Venezuela inicia comercio en frontera con Colombia
    Venezuela inicia comercio en frontera con Colombia

Bajo estrictas medidas de bioseguridad, Venezuela  inició ayer martes el comercio en la frontera con Colombia, que permaneció cerrada desde 2019, para evitar las agresiones desde el territorio vecino.

El puente internacional Simón Bolívar amaneció despejado, sin obstáculos, tal y como se evidenció este lunes con la remoción de los contenedores.

Esta apertura del paso fronterizo en el estado venezolano de Táchira es el primero para reanudar las actividades comerciales con Colombia, con la intención de dinamizar el importante intercambio de productos y mercancías entre ambas naciones.

Destaca Rt que el paso fronterizo empieza su lento deshielo con la habilitación de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, para permitir el paso de vehículos de carga pesada entre Cúcuta y el estado Táchira.

William Gómez, alcalde del municipio venezolano de Bolívar, estado Táchira, declaró al medio colombiano W Radio que "en los próximos días" se permitirá el cruce de los vehículos de carga, que dará inicio formal a la medida anunciada por Delcy Rodríguez, vicepresidente venezolana, el lunes anterior.

"Aún se mantiene la restricción de paso peatonal porque se espera ahora la articulación con las autoridades sanitarias y de Migración Colombia, porque cuando se anuncie la reapertura, un promedio de 12 000 a 15000 personas van a estar pasando por el puente", resaltó Gómez.

Gómez comentó que el paso solo estará habilitado, por ahora, para los vehículos de carga pesada porque no se ha autorizado para coches particulares ni transporte público.

También informó que las medidas han sido acordadas en conjunto con funcionarios del Gobierno de Colombia que están encargados de las áreas de migración y aduanas, así como representantes de la administración regional del Norte de Santander.

Asimismo, el protector de Táchira, Freddy Bernal, había comentado que se removerían los contenedores que estaban en los puentes internacionales entre la frontera Colombia y Venezuela, permitiendo la apertura comercial de forma gradual y biosegura.

Noticias Relacionadas

Escalada de violencia en la frontera colombo-venezolana aumenta número de desplazados

“La apertura era un anhelo de toda la zona de frontera tanto del Norte de Santander como del estado Táchira, y va a beneficiar a millones de personas, porque es una frontera viva y dinámica", comentó el diputado. 

“Hemos dado un gran paso en pro de los pueblos de Colombia y Venezuela , se trata de la reactivación de relaciones humanitarias, comerciales, familiares que datan de muchos años”, aseguró. 

Esta medida permitirá el paso, entre ambos países, de camiones con diversas cantidad de productos necesarios para la población.

#LoDijo || Vicepdta. @delcyrodriguezv: Lo correcto es la coordinación entre los gobiernos para atender la pandemia, dejar de lado la politiquería, dejar de lado esa obsesión de intolerancia política por el gobierno de Iván Duque hacia Venezuela.#4Oct pic.twitter.com/LfF4U7H7kJ

— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) October 5, 2021

El anunció de la apertura comercial se produjo dos años después de la crisis política y diplomática por un fallido intento de la oposición venezolana para desestabilizar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Mientras, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez había dado a conocer la víspera la medida. “Estaremos dando apertura comercial entre los dos países, es una extensa frontera donde mantenemos responsabilidad compartida, pero es una responsabilidad diferenciada de lo que supone el resguardo de la frontera por parte de Venezuela y lo que debería ser el resguardo de la frontera por parte del gobierno de Colombia”, comentó.

A todo el sector comercial, empresarial y autoridades colombianas de Norte de Santander los invito a sumarse a esta apertura hermosa, porque la hermandad entre Venezuela y Colombia no puede seguir perturbada por una ideología política. ¡Seguiremos venciendo! 3/3 pic.twitter.com/OXjzbQ6MsM

— Freddy Bernal (@FreddyBernal) October 4, 2021

A su vez recalcó que “allí existen bandas paramilitares, bandas narcotraficantes, bandas criminales y hemos hecho denuncias de la pretendida filtración en Venezuela de las Tancol”.

Aseguró que “Siempre el presidente Nicolás Maduro pensando en nuestro pueblo, pensando en la hermandad y la cooperación entre el pueblo de Colombia y el pueblo de Venezuela ha tomado la decisión de abrir el paso comercial binacional". 

"Históricamente el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela ha superado incluso los 7 mil millones de dólares”, insistió la vicepresidenta ejecutiva.

Por su parte, Bernal comentó que: "A todo el sector comercial, empresarial y autoridades colombianas de Norte de Santander los invito a sumarse a esta apertura hermosa, porque la hermandad entre Venezuela y Colombia no puede seguir perturbada por una ideología política.…".

  • Comercio en frontera
  • Frontera con Colombia
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Venezuela responderá con fuerza ante la escalada de violencia en la frontera con Colombia
Política

Escalada de violencia en la frontera colombo-venezolana aumenta número de desplazados

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Enero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024