• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Escalada de violencia en la frontera colombo-venezolana aumenta número de desplazados

Escalada de violencia en la frontera colombo-venezolana aumenta número de desplazados

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español y TeleSUR
  • 5 Enero 2022 15:54
  • 85 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Gobierno venezolano advierte que responderá con contundencia y resguardará su frontera. Mientras, Iván Duque anunció que enviará dos batallones al departamento de Arauca.

  • Venezuela responderá con fuerza ante la escalada de violencia en la frontera con Colombia
    Escalada de violencia en la frontera colombo-venezolana aumenta número de desplazados.
     

Los integrantes del equipo de la Delegada para los Derechos de la Población en Movilidad Humana y Regional Arauca identificaron un aumento en los casos de desplazamientos de familias a causa de confrontaciones de grupos armados irregulares en el departamento colombiano de Arauca.

Los integrantes de esta entidad acompañaron a las comunidades del poblado El Botalón, donde llegaron aproximadamente 500 personas de tres distritos. De igual manera, unas 1 200 de 42 veredas y cuatro distritos visitaron el centro poblado de Puerto Jordán para manifestarse en rechazo a las acciones criminales de los últimos días.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo y la Personería de Colombia hubo seis desplazamientos hacia Tame, siete a Saravena, mientras en Arauquita se registró el desplazamiento de dos familias, un desplazamiento interurbano en el municipio de Fortul y el desplazamiento de dos personas en el municipio de Arauca.

En su reporte más reciente, la Defensoría del Pueblo informó que hasta ahora hay 23 personas asesinadas "como consecuencia de la confrontación entre grupos armados ilegales con presencia en esa región". De esa cifra, 17 cuerpos están en la morgue de Saravena y seis en Tame.

En 2019, la Defensoría emitió la alerta temprana 029 donde se alertó sobre los posibles enfrentamientos de estos actores armados. Actualmente, la situación sobrepasa las posibilidades de las autoridades y cometer cada vez más acciones de violencia en contra de la población.

A su vez, la entidad indicó sobre un alto riesgo en el reclutamiento forzado de menores de edad en Saravena y Arauquita por parte de las organizaciones armadas irregualres que operan en la zona.

Asimismo, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, afirmó que la entidad ha hecho acompañamiento constante a los familiares de las víctimas que murieron en los enfrentamientos entre grupos armados, así como víctimas del desplazamiento.

Según Camargo, el primer interés de la entidad es el respeto de la población civil y sus territorios. “Hacemos eco del llamado de las comunidades para que los grupos armados ilegales respeten a la población civil, para que la mantengan al margen de sus actividades, para que cesen los homicidios en su territorio, para que no se recluten menores de edad y frenar toda acción que lo obligue a dejar su territorio”, dijo.

Venezuela eleva nivel de alerta

El gobierno venezolana anunció que desplegará sus fuerzas militares y responderá "contundentemente ante cualquier agresión" a su soberanía, luego de que Colombia le acusara de dar protección a los grupos armados ilegales que estarían relacionados con el asesinato de 23 personas en varios municipios fronterizos del departamento colombiano del Arauca, el fin de semana pasado.

Mientras, desde Bogotá, informaron el desplazamiento de dos batallones a la zona fronteriza, según adelantó el presidente Iván Duque. Tanto el mandatario como su ministro de Defensa, Diego Molano, se refirieron a la supuesta vinculación de Caracas con los hechos que se registraron en los municipios colombianos de Arauquita, Tame, Fortul y Saravena, a pesar de que ya en 2019 la Defensoría del Pueblo de Colombia había emitido una alerta temprana por violencia "estructural" en la zona.

En un primer comunicado, el Ejército colombiano atribuyó lo ocurrido al enfrentamiento entre el Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por el "control de las economías ilícitas".

Al término de una reunión de seguridad, en la ciudad de Cartagena, el mandatario colombiano dijo que había instruido a Molano para que aumentara "la capacidad de Fuerza Pública" en Arauca y ordenó el desplazamiento en las próximas 72 horas de dos batallones "para apoyar la tarea de control territorial".

Este reforzamiento de la vigilancia lo relacionó con su señalamiento sostenido de la supuesta protección de Caracas a los grupos armados ilegales colombianos, sin que su Gobierno haya presentado pruebas al respecto. Estas acciones, según dijo Duque, tienen el objetivo de hacer seguimiento de los puntos en los que presuntamente operan.

El titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una serie de trinos desestimó las acusaciones de Colombia e informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se encuentra en los municipios venezolanos del estado Apure, fronterizo con el departamento de Arauca, y que "ha elevado su nivel de alerta ante los acontecimientos al otro lado de la frontera para proteger al pueblo y responder contundentemente ante cualquier agresión" a la soberanía de su país.

Padrino López se preguntó cuáles eran las razones por las que Bogotá acusaba nuevamente a Venezuela de estar detrás de las acciones violentas, sin presentar sustento para esas afirmaciones.

"¿Otra vez? Duque, el peor presidente de Colombia, crea 'fuerzas de élite', envía batallones a la frontera, ordena operaciones aerotransportadas, despliega drones, etc; mientras emite un panfletario informe para disfrazar una realidad que hoy se hace palpable en Arauca", escribió el titular de Defensa venezolano.

En su opinión, "seguir señalando a Venezuela de la violencia", que se ha extendido por décadas en Colombia, no exculpará a la clase política gobernante de ese país "hasta tanto la tortilla se vuelva y la oligarquía colombiana sea sustituida por un gobierno de compromiso social".

La situación de mayor tensión en la zona limítrofe entre ambos países se vivió en Apure, fronterizo con el Arauca, entre marzo y abril de 2021, cuando se registraron varios combates entre el Ejército venezolano y grupos irregulares colombianos, que dejaron bajas de ambos lados y un grupo de desplazados que cruzaron a Arauquita. En esa oportunidad, Caracas señaló a Colombia de "exportar" el paramilitarismo a su territorio.

Estos hechos ocurren a cinco días de que se realice la repetición de las elecciones para gobernador en el estado Barinas, a unas dos horas de Arauquita, y fronterizo con Apure. 

Si bien en 2021 hubo varios hechos de violencia en el Arauca, la hostilidad en la zona es de vieja data. En una publicación de la ONG colombiana Crudo Transparente se afirma que allí, al igual que en otras regiones del país, "ha existido un grave y prolongado conflicto armado", caracterizado por la disputa por "el control de las rentas petroleras" entre grupos ilegales organizados y redes de corrupción, desde los años 80. Sin embargo, aunque este sería el "fin inicial", el acceso a los recursos naturales es "un medio que les permite perpetuarse, prosperar y expandirse territorialmente".

  • Venezuela
  • Conflicto fronterizo
  • Frontera con Colombia

Temas relacionados

Ver más
El príncipe heredero Mohammad Bin Salman recibe al presidente Maduro y su esposa Cilia Flores.
Política

Venezuela califica de exitosa agenda bilateral con Arabia Saudita

  • Por Al Mayadeen Español
Raisi visitará Venezuela, Nicaragua y Cuba la semana próxima.
Política

Presidente de Irán viajará pronto a Venezuela, Nicaragua y Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
Venezuela otorga beneplácito a nuevo embajador de Colombia en Caracas
Política

Venezuela otorga beneplácito a nuevo embajador de Colombia en Caracas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Junio
Encuentro entre Mohammad bin Salman y Nicolás Maduro.
Política

Arabia Saudita y Venezuela abordan perspectivas de cooperación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Junio
Presidente de Venezuela viajó a Arabia Saudita
Política

Presidente de Venezuela viajó a Arabia Saudita

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Junio
Venezuela y Turquía marchan por el camino de la hermandad
Política

Venezuela y Turquía marchan por el camino de la hermandad

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Junio
Venezuela rechaza acusación colombiana
Política

Venezuela rechaza acusación colombiana

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 30 Agosto 2021
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Vasili Nebenzia, representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Política

Ucrania atacó hidroeléctrica de Kherson para causar daños humanitarios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:21
  • 25 Visualizaciones
Rusia liderará la restauración del Arco del Triunfo en Palmira, Siria. Foto: AFP.
Cultura

Rusia liderará la restauración del Arco del Triunfo en Palmira, Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17:34
  • 12 Visualizaciones
El príncipe heredero Mohammad Bin Salman recibe al presidente Maduro y su esposa Cilia Flores.
Política

Venezuela califica de exitosa agenda bilateral con Arabia Saudita

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:05
  • 10 Visualizaciones
Advierten sobre los riesgos de la inteligencia artificial en la salud
Salud

Advierten sobre perjuicios de la inteligencia artificial en la salud

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01:18
  • 11 Visualizaciones
Mike Pence. Foto: AP
Política

Mike Pence anuncia candidatura para las presidenciales en EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:40
  • 4 Visualizaciones
Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva
Video

Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva

  • 03 Junio 13:51
  • 942 Visualizaciones
The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo
Política

The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo

  • 02 Junio 00:51
  • 369 Visualizaciones
Venezuela otorga beneplácito a nuevo embajador de Colombia en Caracas
Política

Venezuela otorga beneplácito a nuevo embajador de Colombia en Caracas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Junio 07:20
  • 314 Visualizaciones
Dengue hemorrágico: terrorismo bacteriológico de EE.UU. contra Cuba
Política

A 42 años de una de las más bárbaras agresiones contra Cuba: Quiénes son los verdaderos terroristas

  • 02 Junio 06:17
  • 226 Visualizaciones
¿Estados Unidos está perdiendo el control de Ucrania?
Medios Internacionales

¿Estados Unidos está perdiendo el control de Ucrania?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Mayo 21:45
  • 171 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
Venezuela otorga beneplácito a nuevo embajador de Colombia en Caracas
Política

Venezuela otorga beneplácito a nuevo embajador de Colombia en Caracas

  • 6 Junio 07:20
La liberación de Palestina es la liberación del mundo
Política

La liberación de Palestina es la liberación del mundo

  • 12 Mayo 16:38
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023