¿Arabia Saudita busca garantías para no ser procesado por cometer masacres en Yemen?
Organizaciones no gubernamentales acusaron a Arabia Saudita de presionar a varios países islámicos y africanos para que votaran en contra de la ampliación del trabajo del grupo de expertos sobre Yemen.
-
¿Arabia Saudita busca garantías para no ser procesado por cometer masacres en Yemen?
Después que el Consejo de Derechos Humanos se negó a ampliar el trabajo del Grupo de Expertos de la ONU sobre Yemen, cayó en la trampa de la presión saudita, y la credibilidad de la comunidad internacional se ahoga una vez más en la arena yemenita, ya que sigue decepcionando a ese pueblo con silencio a veces y con complicidad en otras ocasiones.
Las organizaciones no gubernamentales acusaron a Arabia Saudita de hacer todo lo posible para obtener esta negativa, ya que presionó a varios países islámicos y africanos para que votaran en contra de la ampliación del trabajo del grupo de expertos sobre Yemen.
Al comentar sobre la decisión del Consejo de Derechos Humanos, el jefe del grupo de expertos de investigación en Yemen, Kamal al-Jandoubi, dijo a Al Mayadeen que "hay una falta de voluntad política para resolver el conflicto". Destacó que "la decisión del Consejo de Derechos Humanos falló al pueblo yemenita".
"La Corte Penal Internacional está sujeta a la voluntad política de la comunidad internacional", dijo Jendoubi a Al-Mayadeen, y agregó que "la coalición saudita nos acusa de ser poco profesionales, sin dar respuestas a las preguntas".
El jefe del grupo de expertos también preguntó: "¿Cómo puede haber credibilidad en la defensa de los derechos humanos después de la decisión del Consejo sobre Yemen?". Apuntó que "la decisión del Consejo de Derechos Humanos tendrá un impacto muy negativo en los mecanismos internacionales".
Explicó que "se está tratando de ocultar el expediente yemenita del escenario internacional a través de la decisión del Consejo de Derechos Humanos". Subrayó que "los crímenes cometidos en Yemen equivalen a crímenes de guerra".
Jendoubi también preguntó: ¿La medida tiene como objetivo bloquear el camino a los investigadores de los crímenes de guerra de la coalición saudita?
El resultado de la votación sobre el proyecto de resolución para ampliar el trabajo del grupo de expertos en Yemen fue: 18 a favor, 21 en contra y 7 abstenciones.
El pasado miércoles, el corresponsal de Al Mayadeen informó que "los países de la coalición saudita rechazaron la decisión presentada por el grupo internacional encabezado por Holanda.
Señaló que "el proyecto de resolución sobre Yemen renuncia a las demandas del grupo de expertos de formar un comité de investigación internacional y establecer un tribunal penal internacional para Yemen ".
A su vez, los activistas señalaron que Arabia Saudita ejerció una fuerte presión para evitar una decisión occidental que ampliaría el mandato de los investigadores de Naciones Unidas, que han documentado posibles crímenes de guerra en Yemen, incluidos crímenes de guerra cometidos por la coalición liderada por Riad.
La misión saudita ante las Naciones Unidas en Ginebra no respondió de inmediato a una pregunta de Reuters sobre las acusaciones. Los activistas dijeron que la votación será cerrada y puede depender del número de abstenciones en el consejo, que incluye a 47 países.
El periódico británico Five Pillars confirmó, hace dos días, que Gran Bretaña apoyó la muerte y la destrucción con respecto a la situación humanitaria en Yemen, y no hizo ningún intento significativo por traer la paz.
El informe señaló que Yemen está siendo testigo de la peor crisis humanitaria del mundo, con más del 80% de la población que necesita asistencia humanitaria, incluidos 12 millones de niños.
Agregó que el gobierno británico jugó un papel directo en esta crisis, vendiendo armas a Arabia Saudita, para llevar a cabo ataques aéreos indiscriminados que afectaron a escuelas, mezquitas y hospitales, ya que Gran Bretaña es el segundo exportador de armas a Arabia Saudita, después de los Estados Unidos.