Qalibaf: Irán quiere garantías de que EE.UU. ha abandonado la política de máxima presión
Así se expresó el presidente del parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf, durante sus conversaciones con el presidente del Consejo Nacional Suizo, Andreas Aebi, este lunes, en la sede del Consejo Shura en Teherán.
-
Irán quiere obtener garantías de que EE.UU. ha abandonado la política de máxima presión.
"Irán quiere obtener garantías de que Estados Unidos ha abandonado la política de máxima presión y que cualquier acuerdo debe conducir a la eliminación del embargo y beneficiarse de los intereses del acuerdo nuclear", declaró el presidente del parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf, durante las conversaciones con su homólogo suizo, Andreas Aebi.
Durante el encuentro, celebrado en la sede del Consejo Shura en Teherán, Qalibaf expresó su confianza en que "las relaciones entre los parlamentos iraní y suizo elevarían el nivel de las relaciones económicas, específicamente agrícolas, que busca el gobierno suizo". Asimismo, pidió activar el papel de los propietarios del sector privado.
El jefe del parlamento iraní declaró que Estados Unidosdebe dar el primer paso con respecto al compromiso que debe coincidir con el compromiso de la otra parte.
"No se puede aceptar que Irán cumpla con sus compromisos nucleares sin aplicar lo mismo a ellos", añadió.
Por otro lado, Qalibaf se refirió a los movimientos israelíes en la región adyacente a Irán, donde indicó que estas actividades "se están llevando a cabo con luz verde y la cooperación de los estadounidenses".
Agregó que tal comportamiento afectaría negativamente al curso del acuerdo nuclear.
A su vez, el presidente del Parlamento suizo, Andreas Aebi, expresó su satisfacción por la visita a Irán. Consideró que la retirada del expresidente estadounidense Donald Trump del acuerdo nuclear fue una decisión equivocada.
"El tema de la seguridad alimentaria es importante, y nos damos cuenta de que es un desafío", agregó Aebi. "Nos gustaría cooperar con Irán debido a la abundancia de aguas en Suiza y una gran cantidad de tierra en Irán".
Para concluir, pidió el envío de una delegación de activistas agrícolas y culturales iraníes a Suiza en el año 2023 después que la pandemia coronavirus retrocediera, y que la embajada iraní en Berna intensificara la comunicación con el gobierno suizo.
Es de destacar que los contactos no se han interrumpido entre Irán y Suiza. En mayo del año pasado, el expresidente iraní Hassan Rouhani llamó a su homóloga suiza Simonta Sommaruga. En esta llamada, Rouhani dijo que su país "espera que Suiza desempeñe un papel más eficaz a la luz de las delicadas circunstancias actuales y el aumento de las sanciones ilegales de Estados Unidos contra Irán".