Aprueban investigación sobre presunta vinculación de Lasso en Pandora Papers
El próximo seis de noviembre debe la Comisión presentar su informe ante el Parlamento ecuatoriano
-
Aprueban investigación sobre presunta vinculación de Lasso en Pandora Papers
La hoja de ruta para investigar la presunta vinculación del presidente Guillermo Lasso con el caso de Pandora Papers fue aprobada por la Comisión de Grantías Constitucionales y Derechos Humanos de la Asamblea Nacional (AN) de Ecuador.
Hasta el 6 de noviembre tiene la comisión para investigar y presentar el informe del caso ante el pleno de la AN y, según determine la misma, puede incluir la recomendación de iniciar un juicio político contra el jefe de Estado, reseñan medios locales.
La secretaria de la Comisión de @DerHumanosAN da lectura al borrador del plan de trabajo propuesto para la investigación en torno al caso de #PandoraPapers; hoja de ruta que establece comparecencias y solicitudes de información. pic.twitter.com/VTx8qGDgSA
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) October 11, 2021
También tiene la potestad de solicitar la información que considere necesaria para llevar a cabo la indagación. Está previsto que convoquen al mandatario a comparecer, así como a representantes de organismos de control.
Previamente, el Parlamento había emitido un comunicado para indicar que el pleno "con 105 votos a afirmativos resolvió requerir a la Comisión Especializada Permanente de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos colectivos y la Interculturalidad, que efectúe la investigación correspondiente del caso denominado Pandora Papers”.
COMUNICADO | El #PlenoLegislativo delegó a la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad (@DerHumanosAN) la investigación del caso #PandoraPapers pic.twitter.com/GL4Ys3obr6
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) October 10, 2021
La nota oficial dice “La investigación sobre las revelaciones de los Pandora Papers deben esclarecer si el presidente de la República posiblemente haya incumplido el mandato legal del pacto ético, que prohíbe a los candidatos y funcionarios públicos tener sus recursos o bienes en paraísos fiscales”.
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación presentó, el pasado 3 de octubre, una indagación catalogada como "Pandora Papers".
En esta se reveló información sobre cuentas en paraísos fiscales en una revisión de 11.9 millones de documentos, en la que implica a altos dirigentes políticos, entre ellos Lasso.