Ecuador refiere estar listo para albergar bases militares extranjeras
El recién electo presidente Noboa señaló que la presencia de bases militares extranjeras podría ayudar a frenar actividades ilegales como el narcotráfico.
-
Ecuador refiere estar listo para albergar bases militares de EE. UU.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, expresó su apertura a la cooperación con las fuerzas armadas de Estados Unidos y la disposición a permitir que se establezcan bases militares extranjeras en el país.
"Nos gustaría cooperar con las fuerzas estadounidenses, y creo que hay muchas maneras de hacerlo, especialmente monitoreando las operaciones ilegales que salen de Ecuador, pero el control de estas operaciones estará en manos de nuestros militares y nuestra policía", dijo Noboa a CNN.
Señaló que la presencia de bases militares extranjeras podría ayudar a frenar actividades ilegales como el narcotráfico, la pesca ilegal y la minería, medidas que "ayudarían a mantener la paz".
Recalcó que si bien sostuvieron conversaciones sobre la asistencia de Estados Unidos para abordar las actividades de las pandillas, Washington pausó las negociaciones hasta después de las elecciones presidenciales de Ecuador, que se celebraron el 14 de abril.
Contexto histórico y planes futuros
EE. UU. llevó a cabo operaciones en Ecuador, incluidos vuelos de vigilancia dirigidos contra las rutas de la droga entre 1999 y 2009.
Con el objetivo de apoyar los esfuerzos continuos del gobierno para combatir el narcotráfico y otros delitos internacionales, Noboa expresó en 2024 la intención de reformar la Constitución ecuatoriana para permitir su establecimiento permanente.