General yemenita revela detalles de la operación "El amanecer de la victoria" en Marib
El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, Yahya Sari, explicó que el plan para liberar nuevas áreas en la gobernación de Marib requería lanzar ataques contra el enemigo desde varios caminos. "La operación El Amanecer de la Victoria permitió la liberación de un área total de 600 kilómetros cuadrados", señaló.
-
El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, el general de brigada Yahya Sari.
Las fuerzas armadas yemenitas revelaron los detalles de la operación "El Amanecer de la Victoria" implementada en la gobernación de Marib, que tenía como objetivo liberar nuevas áreas en la gobernación.
El portavoz del ejército yemenita, general Yahya Sari, explicó en conferencia de prensa que "el plan para liberar nuevas áreas en la gobernación de Marib requería lanzar ataques contra el enemigo desde varios caminos".
Señaló que la operación "El Amanecer de la Victoria" permitió la liberación de un área total de 600 kilómetros cuadrados ".
Hizo hincapié en que las fuerzas yemenitas se encuentran hoy en las afueras de la ciudad de Marib desde varios lados. "Están presentes en la presa de Marib en su lado norte", agregó.
Los combatientes de las fuerzas antiaéreas lograron derribar seis aviones espía, algunos de ellos de fabricación estadounidense, llevaron a cabo más de 518 operaciones repelentes, obligando a huir al enemgio.
Las fuerzas misilísticas lrealizaron 68 operaciones dirigidas a concentraciones, centros y bases enemigos dentro de nuestra geografía nacional.
Durante la operación "El Amanecer de la Victoria" murieron mil 300 mercenarios, 4 mil 320 resultaron heridos y 30 fueron detenidos.
"La coalición de agresión lanzó 948 ataques aéreos contra viviendas y vías públicas", detalló.
Sari llamó a todo el pueblo a participar en la batalla para liberar las tierras yemenitas y advirtió a los líderes mercenarios en la ciudad de Marib de cualquier intentos de incitación y sabotaje.
Asimismo, afirmó que Marib no es una provincia saudita, ni británica ni estadounidense, sino yemenita. "Nuestra batalla continúa y se intensifica", subrayó.