Sadr: Dilación en publicar resultados electorales perjudican a la nación iraquí
"No importa quién haya ganado las elecciones, sino que es importante servir al pueblo iraquí y a la seguridad del país", dijo en una declaración el influyente erudito musulmán chiíta Muqtada al-Sadr.
-
Sdar: Retrasos en la publicación de resultados electorales perjudican a la nación iraquí.
El dirigente del movimiento sadrista, Muqtada al-Sadr, criticó el incumplimiento por parte de la comisión electoral de un plazo para hacer públicos los resultados definitivos de las votaciones.
Afirmó que tal retraso, además de las disputas políticas, sólo perjudicará al pueblo iraquí.
"No importa quién haya ganado las elecciones, sino que es importante servir al pueblo iraquí y a la seguridad del país", dijo.
"Las disputas políticas sobre las urnas, además de los retrasos en el anuncio de los resultados definitivos y las presiones sobre la Comisión Electoral Independiente de Alto Nivel (CEI), perjudicarán a la nación, no a los grupos políticos", añadió Sadr.
Asimismo, hizo un llamamiento a todas las facciones políticas iraquíes para que se contengan y se adhieran a los medios legales de protesta.
A primera hora del día, la CEI) dijo que no cumpliría el plazo para anunciar los resultados definitivos de los comicios nacionales celebrados dos días antes.
Los funcionarios de la Comisión dijeron que necesitaban más tiempo para contar manualmente las urnas no abiertas en todas las provincias y garantizar que las elecciones fueran libres y justas.
El anuncio se produjo cuando las facciones políticas dominadas por los chiitas y cercanas a las Unidades de Movilización Popular (PMU) impugnaron los resultados preliminares de las elecciones legislativas.
El líder de la coalición política iraquí Alianza Fatah (Conquista) rechazó los resultados preliminares de las elecciones parlamentarias del país, calificándolos de "fabricados".
"No aceptaremos estos resultados fabricados, cueste lo que cueste", dijo la cadena de televisión en lengua árabe al-Sumaria, citando a Hadi al-Amiri, secretario general de la Organización Badr, partido político cercano a Hashd al-Sha'abi.
Y añadió: "Defenderemos los votos emitidos para nuestros candidatos y votantes con toda la fuerza".
Por otra parte, el Comité de Coordinación de los Partidos Chiítas de Iraq rechazó los resultados de las elecciones nacionales, y planteó una fuerte objeción sobre lo que describió como el incumplimiento de sus obligaciones por parte del CEI.
"Dada la insistencia del Comité de Coordinación y los llamamientos del Gran Ayatollah Ali al-Sistani, la autoridad religiosa más poderosa de Iraq, a favor de una votación libre, segura y justa, y con el fin de evitar las grandes dudas y problemas que sobrevinieron a las elecciones de 2018 y que dieron lugar a un estancamiento político y a acontecimientos desafortunados, habíamos presentado todos los puntos técnicos a la Alta Comisión Electoral con el fin de garantizar el proceso democrático de las elecciones y su limpieza", dijo en un comunicado.
"La Comisión se comprometió a abordar todos estos problemas con medidas prácticas. Sin embargo, no adoptó las medidas legales que había prometido anteriormente", añadió el comunicado.