Aoun condena el lenguaje de las armas
"No permitiremos que se repita lo sucedido, y no permitiremos que nadie tome al país como rehén", afirmó el presidente libanés.
-
Aoun condena el lenguaje de las armas.
El presidente libanés, Michel Aoun, condenó el lenguaje de las armas y destacó la garantía de la libertad de expresión por parte del Estado que dirige.
Las declaraciones de Aoun se produjeron durante un discurso, con posterioridad a los hechos ocurridos este jueves en el área de Tayouneh, en Beirut, donde francotiradores dispararon impunemente contra una manifestación pacífica frente al Palacio de Justicia.
"El país no aguanta problemas en la calle, y el trato se da en las instituciones, especialmente el Consejo de Ministros, que debe ser convocado”, agregó.
"Tampoco permitiremos que se repita lo sucedido, y que nadie tome al país como rehén", enfatizó.
Añadió que la escena de Al-Tayouneh es dolorosa e inaceptable, y presentó sus condolencias a las familias de las víctimas que fueron baleadas por criminales.
Aoun consideró que “no es aceptable que las armas vuelvan a un lenguaje de comunicación entre las partes después que todos acordamos pasar esta página oscura.
"Lo que sucedió hoy no es aceptable, especialmente en un momento en el que todos han acordado recurrir al estado de derecho y las instituciones. El Estado debe estar solo a través de sus instituciones, la única referencia válida para abordar cualquier problema, disputa u objeción", dijo.
Asimismo, consideró que "la calle no es el lugar de la objeción y el levantamiento de barricadas o escalada de posiciones". Reiteró que la solución está solo dentro de las instituciones y a través de la Constitución.
El presidente libanés afirmó haberse puesto en contacto con las partes interesadas para abordar lo sucedido para evitar que se repitan sucesos como esos.
“Lo ocurrido hoy será objeto de seguimiento judicial, y me aseguraré de que la investigación llegue a la verdad sobre lo sucedido", declaró.
"Estoy interesado en que la investigación lleve a la rendición de cuentas de los responsables e instigadores de la misma, como cualquier otra investigación judicial. El crimen del puerto de Beirut fue y seguirá siendo una prioridad de mi trabajo y compromiso con los libaneses y la comunidad internacional, sobre la base de la independencia del poder judicial, la separación de poderes y el respeto a la justicia", comentó.
"Les aseguro a los libaneses que el reloj no retrocederá y que vamos hacia una solución y no hacia una crisis. En cooperación con los presidentes del Gobierno y el Parlamento", concluyó.
El discurso de Aoun fue precedido por una declaración del primer ministro libanés, Najib Mikati, en entrevista con el periódico An-Nahar este jueves.
Najib comentó que sus contactos con el ejército indicaron una mejora en la situación de seguridad en la calle, después que al menos seis fueran martirizados en un ataque a manifestantes pacíficos que se dirigían a participar en una protesta pacífica para exigir la destitución de un juez Tarek Bitar.
Manifestó que el gobierno no puede interferir en el trabajo del poder judicial.
En ese sentido, pidió la purificación del cuerpo judicial y prometió celebrar las elecciones parlamentarias a tiempo a pesar de los acontecimientos de hoy, que describió como "poco alentadores", y ofreció sus disculpas al pueblo libanés.
Mikati declaró el sábado día de luto general por las almas de los mártires.