Estados Unidos y el mundo debe prepararse para un mundo sin restricciones a Irán
Declaró el enviado especial de Estados Unidos para Irán, Robert Malley, en el simposio del Carnegie Endowment Institute sobre el archivo nuclear iraní. Agregó que su país estará listo para lidiar con todas las opciones, si Irán no está listo para regresar al acuerdo nuclear.
-
El enviado especial de Estados Unidos para Irán, Robert Malley.
"Estados Unidos y sus aliados deben prepararse para un mundo sin restricciones al programa nuclear de Irán. Washington espera el regreso de Teherán a una nueva ronda de negociaciones en Viena", declaró el enviado especial de Estados Unidos para Irán, Robert Malley, en un simposio del Carnegie Endowment Institute sobre el archivo nuclear iraní.
"Estados Unidos estará listo para lidiar con todas las opciones, si Irán no está listo para regresar al acuerdo nuclear. Si Irán no está listo para regresar al acuerdo nuclear, las sanciones se mantendrán y se deberán imponer otras. Estamos hablando con socios sobre lo que se debe hacer para el cumplimiento mutuo", agregó.
El diplomático estadounidense explicó que su país logró "avances reales" durante las seis rondas celebradas en Viena para reactivar el acuerdo nuclear iraní, y culpó a la administración del expresidente Donald Trump de desperdiciar oportunidades para negociar con Irán en otros temas.
Hizo hincapié en que "si Irán quiere más que el JCPOA, tendremos que conseguir un acuerdo diferente y poner diferentes temas sobre la mesa".
Señaló que existen diferencias entre los gobiernos de Estados Unidos e "Israel" sobre el acuerdo nuclear, pero "los israelíes quieren mantenerlo a puerta cerrada". Añadió que el objetivo común de los dos países es evitar que Irán adquiera un arma nuclear.
Manifestó que le dijo a "Israel" que el incumplimiento de Irán de su programa nuclear -con una situación regional más agresiva- sería casi explosivo".