• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Acuerdo de ONU no ofrece garantías de libre circulación para los rohingya en la isla

Acuerdo de ONU no ofrece garantías de libre circulación para los rohingya en la isla

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 15 Octubre 2021 10:13
  • 50 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El gobierno bangladesí ha trasladado a casi 19 mil refugiados rohingya, miembros de una minoría mayoritariamente musulmana perseguida de Myanmar, a la isla de Bhasan Char desde los campos fronterizos, a pesar de las protestas de los refugiados y la oposición de los grupos de derechos, que la han comparado con una isla-cárcel y han dicho que algunos traslados fueron involuntarios.

  • Acuerdo de ONU no ofrece garantías de libre circulación para los rohingya en la isla.
    Acuerdo de ONU no ofrece garantías de libre circulación para los rohingya en la isla.

Un acuerdo para que las Naciones Unidas comiencen a trabajar en una remota isla de Bangladesh a la que el gobierno ha enviado a miles de refugiados rohingya no ofrece ninguna garantía de que se les permita circular libremente hacia el continente, según una copia del acuerdo.

El gobierno bangladesí trasladó a casi 19 mil refugiados rohingya, miembros de una minoría mayoritariamente musulmana perseguida de Myanmar, a la isla de Bhasan Char desde los campos fronterizos, a pesar de las protestas de los refugiados y la oposición de los grupos de derechos, que la han comparado con una isla-cárcel y han dicho que algunos traslados fueron involuntarios.

Los refugiados han pedido libertad de movimiento entre la remota isla, propensa a las inundaciones y situada a varias horas de la costa, y los extensos campamentos en tierra firme cerca de la ciudad portuaria de Cox's Bazar, mientras que docenas de personas han muerto en los últimos meses al intentar huir en desvencijadas embarcaciones.

La agencia de la ONU para los refugiados, que ya se había negado a prestar servicios humanitarios en Bhasan Char hasta que se completaran las evaluaciones, no respondió a la solicitud de comentarios sobre por qué no se había hecho público el acuerdo, firmado a principios de octubre, ni sobre su contenido.

En un comunicado del 9 de octubre, la agencia dijo que el acuerdo abarcaba "áreas clave de protección, educación, formación profesional, medios de subsistencia y salud, que ayudarán a los refugiados a llevar una vida decente en la isla y a prepararlos mejor para un retorno sostenible a Myanmar en el futuro".

No fue posible contactar inmediatamente con funcionarios del gobierno de Bangladesh para que hicieran comentarios.

Una copia filtrada del acuerdo, vista por Reuters, dice que a las Naciones Unidas se les "permitiría el acceso sin obstáculos" a la población y que las nuevas reubicaciones serían voluntarias. Sin embargo, dice que cualquier viaje entre la isla y el continente se haría en función de las necesidades, cuyos detalles precisos se determinarían entre las Naciones Unidas y Bangladesh.

Pueden "desplazarse dentro y fuera de Bhasan Char para realizar sus actividades diarias", dice.

El acuerdo se refiere a los rohingya como "nacionales de Myanmar desplazados por la fuerza/refugiados", lo que refleja la negativa de Bangladesh, que no es signatario de la Convención sobre los Refugiados de 1951, a conceder el estatuto de refugiado al grupo.

En un comunicado el viernes, la organización sin ánimo de lucro Fortify Rights, que dijo haber examinado el acuerdo, pidió a las Naciones Unidas y a Bangladesh que lo revisaran para incluir la libertad de movimiento hacia el continente.

"Los servicios de ACNUR para salvar vidas son esenciales y necesarios en la isla, pero la agencia debe asegurarse de que no está apuntalando una prisión de refugiados con este acuerdo", dijo el director regional del grupo, Ismail Wolff.

Más de un millón de rohingya viven en Bangladesh tras huir de Myanmar, la gran mayoría en 2017 tras una represión militar que incluyó asesinatos masivos y violaciones en grupo y que, según Naciones Unidas, se llevó a cabo con intención genocida.

Myanmar niega el genocidio, diciendo que estaba llevando a cabo una campaña legítima contra los insurgentes que atacaron puestos de policía.

  • Myammar
  • Bangladesh
  • Rohingyas

Temas relacionados

Ver más
ONU advierte de "muertes masivas" en el este de Myanmar.
Política

ONU advierte de "muertes masivas" en el este de Myanmar

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Junio 2021
Gobierno clandestino de Myanmar presenta su nueva fuerza armada.
Política

Gobierno clandestino de Myanmar presenta su nueva fuerza armada

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Mayo 2021
Myanmar: manifestantes vuelven a salir a la calle, tres muertos por disparos.
Política

Myanmar: manifestantes vuelven a salir a la calle, tres muertos por disparos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo 2021
xxx
Política

Papa Francisco llora durante su encuentro con rohingyas en Bangladesh

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 03 Diciembre 2017
xxx
Política

Cifra de niños rohingya en peligro de muerte por desnutrición se duplica en seis meses

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 03 Noviembre 2017
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El presidente Daniel Ortega y la vicemandataria Rosario Murillo.
Política

Nicaragua condena acciones criminales del gobierno de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo 06:08
  • 27 Visualizaciones
La campaña contra las políticas de China para enfrentar el Covid es un claro ejemplo de cómo la guerra comunicacional es parte de la guerra multidimensional.
Política

El imperio mediático y la pandemia de la mentira

  • 22 Marzo 17:56
  • 17 Visualizaciones
Hersh: la CIA plantó una historia de encubrimiento de Nord Stream
Medios Internacionales

Hersh: la CIA plantó una historia de encubrimiento de Nord Stream

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo 21:30
  • 4 Visualizaciones
Dos mil palestinos iniciarán huelga de hambre en prisiones sionistas
Política

Dos mil palestinos cumplirán huelga de hambre en prisiones sionistas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:17
  • 3 Visualizaciones
Firman acuerdo de cooperación Venezuela y República Árabe Saharaui
Política

Venezuela y República Árabe Saharaui firman acuerdo de cooperación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo 07:41
  • 33 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 152 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 148 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 145 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 142 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 138 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023