EE.UU. asigna fondos para migrantes y activa plan Quédate en México
El dinero será enviado a México y a otras naciones del área para cubrir las necesidades básicas urgentes de unos 700 mil demandantes de asilo, refugiados y migrantes vulnerables.
-
EE.UU. asigna fondos para migrantes y activa plan Quédate en México
Países de Centroamérica recibirán 20 millones de dólares del gobierno de Estados Unidos para ayudar a los inmigrantes, a la vez que reactivará el programa Quédate en México, iniciado por el expresidente Donald Trump (2017-2021).
El dinero será enviado a México y a otras naciones del área para cubrir las necesidades básicas urgentes de unos 700 mil demandantes de asilo, refugiados y migrantes vulnerables, indicó en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Esta ayuda se produce justo cuando el Departamento de Seguridad Nacional presentó una moción a un tribunal federal del estado sureño de Texas donde indica su interés por restablecer el programa Quédate en México a partir de noviembre.
Esa política, denominada oficialmente Protocolos de Protección al Migrante (MPP), comenzó en 2019 bajo el mandato de Trump y obliga a los solicitantes de asilo en Estados Unidos a permanecer del otro lado de la frontera sur, mientras esperan los resultados de sus audiencias migratorias.
Cuando el presidente Joe Biden llegó a la Casa Blanca, una de sus primeras órdenes ejecutivas fue revertir esa medida por considerarla 'inhumana', aunque las deportaciones continuaron amparadas en el Título 42 de la ley de migración.
Pero, el 25 de agosto pasado una corte texana llamó a restablecer los MPP y poco después el Tribunal Supremo del país norteño confirmó el fallo.
Por lo tanto, el ejecutivo está obligado a restaurar la medida en medio de una crisis migratoria sin precedentes, pues estadísticas recientes muestran una llegada récord de indocumentados a la frontera sur en los últimos meses.