Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Tribunal boliviano sentencia que autoproclamación de Jeanine Áñez fue inconstitucional

Tribunal boliviano sentencia que autoproclamación de Jeanine Áñez fue inconstitucional

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 16 Octubre 2021 07:55
  • 124 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La sentencia de la Justicia boliviana refiere que, en 2019, la situación no era la correspondiente para una sucesión ‘ipso facto’.

  • x
  • Jeanine Áñez se declaró presidenta de la Cámara sin no contar con mayoría legislativa. Foto: La Tercera
    Jeanine Áñez se declaró presidenta de la Cámara sin no contar con mayoría legislativa. Foto: La Tercera

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia sentenció que la autoproclamación de Jeanine Áñez como presidenta de facto, tras el golpe de Estado de 2019, fue ilegal pues no hubo vacío de poder 

El fallo emitido por el TCP define la no correspondencia de una sucesión ‘ipso facto’, la cual aplica solamente a las Presidencias de las Cámaras legislativas, en referencia al recurso entregado por la entonces diputada Margarita Fernández, del partido Unidad Demócrata (UD), contra los presidente y primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Víctor Borda y Susana Rivero, respectivamente, en ese momento.

Fernández esgrimió en los expedientes que “la sucesión ‘ipso facto’ no le correspondía a su excolega Rivero porque ‘publicó en su cuenta de Twitter una carta de renuncia irrevocable dirigida a todo el país”.

El TCP, basado en el Reglamento de la Cámara de Diputados, alegó que exclusivamente en caso de ser consideradas en el pleno de las cámaras, las renuncias de las autoridades legislativas electas por voto popular son efectivas.

La sentencia sostiene que “debe entenderse que, a diferencia de la sucesión presidencial, la recurrente exige sea aplicada de forma análoga en su caso, ésta se aplica efectivamente ‘ipso facto’ de la Presidencia a la Vicepresidencia del Estado”.

Related News

Bolivia declara emergencia nacional por desastres naturales

Estados miembros del ALBA-TCP llaman a fortalecer unidad regional

Por lo cual, la renuncia de la exdiputada Rivero “surtió efecto solo después de que el Legislativo conoció, trató y aceptó esa dimisión. No existe la figura de ‘vacío de poder’ para justificar el incumplimiento a este requisito legal”, añade el texto.

Ministro de Justicia Iván Lima explica la sentencia constitucional que por su carácter vinculante, resuelve de forma definitiva que fue inconstitucional la auto proclamación de Jeanine Añez y por tanto, fue un golpe de Estado: @telesurtv pic.twitter.com/MtLjR3xvFF

— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) October 15, 2021

Añez, que en ese momento se desempeñaba como segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores, alegó que se presentó un vacío de poder ante las renuncias del entonces presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera y la titular del Senado, Adriana Salvatierra.

Por su parte, el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Borda, había renunciado antes de la dimisión de Morales.

Tras esas sucesivas renuncias, Añez primero se declaró presidenta de esa cámara y, luego de Bolivia, sin contar con quorum ni asistencia de la mayoría legislativa, cuyos dos tercios eran del Movimiento Al Socialismo (MAS).

La sentencia esclarece que Fernández solo ejerció la presidencia de la Cámara temporalmente, mientras Rivero estaba impedida. A diferencia de la sucesión presidencial, que puede darse ipso facto, la ley refiere que esta figura no es aplicable para el caso de la Presidencia de la Cámara de Diputados, ya que las renuncias deben ser aceptadas por el pleno legislativo.

  • Bolivia
  • Jeanine Áñez
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Ratifican en Bolivia condena de 10 años para Jeanine Áñez. Foto: AP.
Política

Ratifican en Bolivia condena de 10 años a golpista Jeanine Áñez

  • Por Al Mayadeen español
  • 23 Diciembre 2023
Militares de Bolivia admiten vínculo con golpe de Estado en 2019. Foto: Abi.
Política

Militares de Bolivia admiten vínculo con golpe de Estado en 2019

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024