Venezuela rechaza declaraciones de Bolivia contra el ALBA-TCP
El canciller Yván Gil calificó de proimperialista el mensaje del presidente electo Rodrigo Paz, y defendió el legado bolivariano y la integración latinoamericana.
-
Venezuela rechaza declaraciones de Bolivia contra el ALBA-TCP
El Gobierno de Venezuela rechazó enérgicamente las declaraciones del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, sobre la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), calificándolas de “una demostración de ignorancia y desprecio hacia los valores bolivarianos”.
El canciller Yván Gil afirmó que las palabras de Paz revelan su alineamiento con las élites y con los intereses de Washington, y contrastó esa postura con los ideales de Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, fundadores de la independencia de Bolivia.
Mediante un comunicado difundido por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, el diplomático venezolano subrayó que el ALBA-TCP no necesita justificarse, porque “habla con hechos concretos en favor del pueblo boliviano”.
Gil recordó que gracias a los programas de la alianza tres millones de bolivianas y bolivianos recuperaron la vista mediante la Misión Milagro, más de un millón aprendieron a leer y escribir con el programa Yo Sí Puedo, que permitió declarar a Bolivia libre de analfabetismo, se ejecutaron proyectos de salud, cooperación energética y desarrollo agrícola que beneficiaron directamente a las familias.
Asimismo, se consolidó el reconocimiento internacional de Bolivia como Estado Plurinacional soberano y se establecieron relaciones económicas solidarias y complementarias, ajenas a toda dependencia colonial.
“El ALBA es solidaridad, soberanía y dignidad. Con los pueblos, siempre; con quienes se entregan al tutelaje de Estados Unidos, jamás”, afirmó Gil.
Previamente, los Gobiernos miembros del ALBA-TCP anunciaron la suspensión del gobierno de ultraderecha que asumirá en Bolivia, al considerar que su conducta antibolivariana, antilatinoamericana y proimperialista contradice los valores fundacionales del bloque.
En su declaración oficial, la alianza precisó que esta medida no afecta los lazos de hermandad con el pueblo boliviano, con quien se mantendrán relaciones solidarias y de cooperación y calificó de “inaceptables” las declaraciones de las nuevas autoridades bolivianas contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, y defendió los principios de respeto mutuo, soberanía y cooperación que sustentan su proyecto de integración.
El ALBA-TCP reiteró que su labor se basa en los pilares de unidad, independencia y justicia social, y que su razón de ser es enfrentar cualquier intento de subordinación política o ideológica a potencias extranjeras.
El pronunciamiento venezolano y la postura conjunta del ALBA buscan preservar la cohesión del bloque regional ante la ofensiva diplomática y mediática de sectores alineados con Washington.
Al Mayadeen Español