Bassil: Llegamos a un entendimiento con quienes protegieron a El Líbano del enemigo
Al referirse al entendimiento de Mar Mikhael, memorando firmado el 6 de febrero de 2006 por la Corriente Patriótico Libre y la Resistencia Libanesa, Gebran Bassil señaló: "Llegamos a un entendimiento con aquellos que expulsaron a Daesh de nuestra tierra, y protegieron a El Líbano del enemigo, mientras él (Samir Geagea) trata con el enemigo", dijo.
-
Gebran Bassil, jefe del partido Corriente Patriótica Libre (CPL).
"Nosotros llegamos a un entendimiento con quienes protegieron a El Líbano del malvado enemigo. El entendimiento de Mar Mikhael, entre nuestro partido y la Resistencia libanesa, se concluyó para que las antiguas líneas de contacto se convirtieran en líneas de integración", declaró el jefe de la Corriente Patriótico Libre en el Líbano, Gebran Bassil, en un discurso conmemorativo por el 13 de octubre.
Al comentar los recientes acontecimientos en el área de Tayouneh en Beirut, Bassil dijo: “El fuerte no es el que dispara a la gente desde los tejados, sino el que evita la contienda".
“Existe alguien que trata de vez en cuando limpiarse las manos por su derramamiento de sangre, porque es su naturaleza. El crimen de Tayouneh es la mayor prueba", en clara referencia al jefe de el Partido de las Fuerzas Libanesas, Samir Geagea.
Y agregó: "Un hombre que tiene un negro historial no puede pretender estar con la justicia, y mata a un pueblo que se manifiesta pacíficamente y trata de provocar conflictos".
Enfatizó que expresar una opinión, pase lo que pase, no justifica una respuesta violenta, y disparos y asesinatos.
"Llegamos a un entendimiento con aquellos que expulsaron a Daesh de nuestra tierra, y protegieron a El Líbano del enemigo, mientras él (Samir Geagea) trata con el enemigo", dijo.
Al señalar que existe una discreción en las investigaciones sobre la explosión del puerto de Beirut, Bassil afirmó estar en contra de cualquier proceso de politización o sesgo en la pesquisa.
“No está claro hasta ahora si hay politización de la investigación por parte del investigador judicial, el juez Tarek Bitar”, comentó.
Bassil destacó que la Corriente Patriótico Libre enfrentará a quienes intenten obstaculizar la investigación sobre la explosión del puerto de Beirut.
Al dirigirse a Bitar, dijo: "¡O puedes convocar a todos o liberar a los inocentes encarcelados!".
Bassil subrayó que “la Corriente logró el entendimiento de Mar Mikhael para que la gente pudiera vivir en paz, mientras que el mundo pone su peso para derrocar ese entendimiento. Queremos que El Líbano interactúe con su entorno árabe con Siria, Palestina , Jordania e Iraq".
Y continuó: "Intentaron asediarnos internacionalmente y nos impusieron sanciones por nuestras posiciones sobre la Resistencia, el asentamiento, el desplazamiento y Siria, y consideraron que esto nos aísla de nuestra sociedad".
Una fuente del ejército libanés confirmó la detención de 19 personas, varias de las cuales admitieron haber preparado la emboscada de Tayouneh, mientras que los líderes del movimiento Amal y la Resistencia libanesa acusaron al partido Fuerzas Libanesa" de ataque armado contra los manifestantes.
El entendimiento de Mar Mikhael es un memorando firmado el 6 de febrero de 2006 por Michel Aoun, líder, en ese momento, de la Corriente Patriótico Libre en el Líbano, y Hassan Nasrallah, secretario general de la Resistencia libanesa, en la iglesia de Mar Mikhael ubicada en Beirut.