• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Lula recuperó sus derechos y las encuestas lo dan como vencedor en las próximas elecciones

Lula recuperó sus derechos y las encuestas lo dan como vencedor en las próximas elecciones

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: El País
  • 17 Octubre 2021 19:22
  • 97 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Aunque no ha anunciado oficialmente que se presentará como candidato a los comicios del próximo años, aventaja por 20 puntos al actual mandatario en la intención de votos de los brasileños

  • Lula recuperó sus derechos y se prepara para campaña electoral
    Lula recuperó sus derechos y se prepara para campaña electoral

La mayoría de los casos penales contra el expresidente brasileño Luis Inacio Lula da Silva  han sido archivados en los últimos meses.

Mediante la anulación de las condenas, Lula recuperó sus derechos políticos, aqunue todavía le quedan algunos procesos judiciales. Durante los últimos meses se han ido diluyendo hasta casi desaparecer mediante un goteo de decisiones en los tribunales que ya suma 19 victorias, según su defensa.

“La verdad vencerá”, ha sido su mantra desde las primeras sospechas. Siempre se mostró convencido de que era víctima de una persecución judicial y de que, al final, la justicia le daría la razón. “Sé que fui víctima de la mayor mentira jurídica en 500 años”, proclamó en el discurso de su regreso a la primera línea política celebrado el pasado marzo en la sede del sindicato de los metalúrgicos, detalla El País. 

Solo uno de los casos penales sigue abierto, explica su abogado, Cristiano Zanin, que recalca que “el 100 % de los procesos” revisados hasta ahora han resultado favorables al expresidente. “Lula fue condenado sobre la base de hechos indeterminados, sin tener en cuenta las pruebas de inocencia que presentamos en forma de peritajes, declaraciones y documentos”, afirma Zanin.

Condenado a 20 años de cárcel, estuvo preso casi 19 meses, lo que le apartó de la carrera electoral que finalmente ganó el actual presidente, Jair Bolsonaro. La independencia del juez Moro, principal instigados de las condenas contra Lula, se vio muy perjudicada cuando aceptó entrar en el Gobierno del ultraderechista como ministro. La difusión de los mensajes que intercambió con los fiscales del caso fue demoledora para él.

Hasta el momento, Lula aventaja en las encuestas para las próximas elecciones al mandatario de extrema derecha por unos 20 puntos, pero todavía es rechazado por más de un tercio del electorado, cifra alta pero menor a la del presidente Bolsonaro. 

Las acusaciones de los casos contra el expresidente, ahora cerrados, eran diversas: liderar una banda criminal que pretendía drenar los activos de la petrolera estatal Petrobras; recibir un soborno de la constructora Odebrecht en Angola; unas donaciones irregulares para el Instituto Lula; haber favorecido vía decreto a una factoría industrial a cambio de favores para el PT, el cobro ilegal por dar unas conferencias...

Sonada fue también la divulgación de la carta manuscrita en la que el contratista Leo Pinheiro se retractó. Este escribió una misiva en la que negaba haber sobornado a Lula, desmintiendo lo declarado cuando firmó un acuerdo de cooperación con la justicia para reducir su pena. Es lo que se conoció como la delación premiada, uno de los instrumentos de presión que junto a la prisión preventiva impulsaron los espectaculares resultados del caso Lava Jato. Métodos después cuestionados porque en ocasiones fueron usados de manera abusiva.

Lula dejó la presidencia de Brasil en 2011 con unos índices de apoyo popular del 80 % para después sufrir las acusaciones de corrupción, que cristalizaron también en la destitución de su sucesora, Dilma Rousseff, y un fuerte clima de odio popular al PT que Bolsonaro capitalizó.

El idilio entre el militar retirado y el antiguo juez Moro fue mucho más breve de lo que nadie predijo. Acabó con la estrepitosa dimisión de Moro como ministro de Justicia. Poco tardó el actual presidente en desoír el discurso de lucha implacable contra la corrupción que impulsó a su llegada al poder. Desmanteló los equipos de investigación de la Lava Jato y, en cuanto se vio en peligro ante la acumulación de peticiones de impeachment, se alió con políticos salpicados por lo que había anunciado combatir.

  • Elecciones brasileñas
  • Lula Da Silva
  • derechos de Lula

Temas relacionados

Ver más
Fiscalía abre investigación sobre invasiones a poderes en Brasil
Política

Fiscalía abre investigación sobre invasiones a poderes en Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Enero
Lula presidente, regresó la democracia a Brasil
Política

Lula presidente, regresó la democracia a Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Octubre 2022
Lula favorito para imponerse en la segunda vuelta electoral en Brasil
Política

Lula favorito para imponerse en la segunda vuelta electoral en Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Octubre 2022
Lula y Bolsonaro van a segunda vuelta electoral presidencial en Brasil
Política

Lula y Bolsonaro van a segunda vuelta electoral presidencial en Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Octubre 2022
Buena la afluencia de votantes en elecciones brasileñas
Política

Transcurren con tranquilidad elecciones brasileñas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Octubre 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Venezuela fortalece sus mecanismos legales ante hechos de corrupción
Política

Venezuela fortalece sus mecanismos legales ante hechos de corrupción

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:31
  • 14 Visualizaciones
Agresión israelí contra el aeropuerto de Alepo, Siria.
Política

Una lectura diferente de las razones del agresivo ataque israelí al aeropuerto de Alepo

  • 31 Marzo 21:57
  • 58 Visualizaciones
Italia prohíbe el uso de ChatGPT. Foto: Unsplash.
Tecnología

Italia prohíbe el uso de ChatGPT

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Marzo 23:10
  • 22 Visualizaciones
Asesinan en Ecuador a testigo clave del juicio político contra Lasso
Política

Asesinan en Ecuador a testigo clave del juicio político contra Lasso

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:54
  • 42 Visualizaciones
Jean-Luc Melenchon, líder del partido de izquierda, Francia Insumisa.
Política

Fiscalía de París abre una querella contra líder de partido opositor

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:30
  • 11 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1181 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 173 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 166 Visualizaciones
Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial
Política

Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:02
  • 134 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad para comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 17:22
  • 134 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
El diario estadounidense Washington Post calificó de “infame” al gobierno ucraniano por las ventas de armas en el mercado subterráneo.
Política

Rusia captura armas del Pentágono en Ucrania, pero…

  • 2 Marzo 11:45
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023