No habrá conversaciones sobre el acuerdo nuclear en Bruselas el jueves, afirma UE
La portavoz europea, Nabila Massrali, dijo que "no habrá reunión el jueves, pese a que la cancillería iraní confirmó que dichas conversaciones tendrían lugar ese día en la capital belga.
-
El viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Ali Bagheri (al centro), reunido con el enviado de la UE, Enrique Mora.
La Unión Europea no mantendrá conversaciones en Bruselas el jueves con Irán sobre la reanudación de las negociaciones sobre el acuerdo nuclear, dijo este lunes la portavoz del bloque Nabila Massrali.
Las declaraciones de Massrali se prdojeron a pesar de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Teherán dijo que dichas conversaciones tendrían lugar ese día en la capital belga.
Dos parlamentarios iraníes afirmaron el domingo que el objetivo de reactivar el colapsado acuerdo nuclear iraní se reanudará esta semana.
Tras una reunión privada con el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdullahian, el diputado Ahmad Alirezabeigui dijo que "las conversaciones con el Grupo 4+1 se reanudarán el jueves en Bruselas". Otro diputado iraní, Behrouz Mohebbi Najmabadi, confirmó lo mismo.
El Grupo 4+1 está formado por cuatro miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU -Gran Bretaña, China, Francia y Rusia- y Alemania. Comenzaron las negociaciones con Irán en Viena en abril sobre la reactivación del Plan de Acción Integral Conjunto de 2015, el acuerdo con las potencias mundiales para frenar el programa nuclear de Irán a cambio de levantar las sanciones económicas.
Ese acuerdo se derrumbó en 2018 cuando Estados Unidos se retiró y el presidente Donald Trump volvió a imponer sanciones, e Irán respondió incumpliendo las restricciones del acuerdo sobre su enriquecimiento de uranio.
El sucesor de Trump, Joe Biden, está dispuesto a revivir el acuerdo y Estados Unidos participa indirectamente en las conversaciones de Viena. Sin embargo, las discusiones están suspendidas desde junio en un punto muerto sobre quién cede primero: Irán cumpliendo con el acuerdo, o Estados Unidos levantando las sanciones.
A los aliados de EE.UU. en el Golfo, incluida Arabia Saudita, también les preocupa que el acuerdo no aborde cuestiones más amplias, como los misiles balísticos de Irán y sus actividades regionales malignas.
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, dijo el fin de semana que estaba dispuesto a reunirse con los dirigentes iraníes. "El objetivo sigue siendo reanudar las negociaciones en Viena lo antes posible", dijo su portavoz.