Delegación siria en Ginebra presentó tema relacionado con principio de soberanía
El documento del gobierno enfatizó el rechazo de cualquier forma de proyectos separatistas y la consideración de la liberación de todas las tierras ocupadas como un "deber nacional sagrado"
-
La delegación siria en Ginebra presentó tema relacionado con principio de soberanía.
En el primer día del inicio de su trabajo en Ginebra, el mini-comité constitucional sirio discutió el tema relacionado con la soberanía presentado por la delegación del gobierno de ese país.
Según un documento obtenido por Al Mayadeen, incluye seis puntos, algunos de los cuales fueron ampliamente discutidos, además de criticados y rechazados por algunos miembros de la delegación de la oposición y el grupo de la sociedad civil afiliado a la oposición.
La oposición consideró que algunas de las cláusulas constituyen una “citación”, especialmente lo expresado en el último párrafo de la primera que dice: “Quien trate con cualquier parte externa de cualquier forma ilegal que afecte esta cláusula está sujeto a responsabilidad".
A esto se suma, lo expresado en el último párrafo de la cláusula segunda, que establece que “cualquier forma de cooperación que contribuya a la continuación o consolidación de la ocupación se considera alta traición”.
El documento del gobierno sirio enfatizó el rechazo de cualquier forma de proyectos separatistas y la consideración de la liberación de todas las tierras sirias ocupadas como un "deber nacional sagrado".
A continuación el texto del documento de principio constitucional presentado por la delegación del gobierno bajo el título "La soberanía, la independencia y la unidad de la República Árabe Siria":
1- La República Árabe Siria es un estado independiente con plena soberanía, que no acepta injerencias en sus asuntos internos de ninguna manera y asegura la continuidad del trabajo de todas sus instituciones. Cualquiera que trate con un tercero de cualquier manera ilegal que afecte esta disposición estará sujeto a responsabilidad legal.
2- La liberación de las tierras ocupadas es un deber nacional sagrado asumido por todas las instituciones estatales y la restauración de estas tierras es un derecho inalienable que no está sujeto a renuncia o negociación e imprescriptible. La cooperación que contribuya a la continuación o consolidación de la ocupación se considera alta traición.
3- Cualquier proyecto o tendencia separatista o semiseparatista, cualquiera que sea su formulación, es totalmente contraria al principio de unidad de la tierra siria y contraria a la voluntad del pueblo sirio. La Ley de Administración Local regula los poderes y autoridades de los consejos de unidades administrativas.
4- El estado sirio tiene el derecho exclusivo de tener plena soberanía sobre las capacidades totales, los recursos naturales y la riqueza subterránea en todas sus tierras, incluidas las ocupadas y de administrar y supervisar su inversión. Cualquier explotación ilegal de la misma por parte de cualquier persona o participación en ella es un robo de las capacidades de las sirios, sancionable por la ley.
5- La República Árabe Siria es parte del mundo árabe, se enorgullece de su afiliación árabe y trabaja para apoyar y fortalecer la cooperación y solidaridad árabe con el objetivo de lograr la unidad de la nación árabe.
6- La República Árabe Siria busca lograr la paz y la seguridad internacionales a la luz del respeto del derecho internacional y los valores de la verdad y la justicia.
El jefe de la delegación de la oposición anunció a los periodistas en Ginebra que las delegaciones ya habían discutido el documento de soberanía presentado por la misión del gobierno y dijo que la oposición había presentado su visión del principio de soberanía, destacando que los trabajos presentados "no son sagrados", sino que hay un mecanismo para combinar textos para su discusión legal y constitucional y luego proponer textos comunes que se presenten a la comisión general ampliada para su discusión y aprobación.
La segunda sesión del Comité Constitucional se reanudará mañana por la mañana, y la delegación opositora presentará a discusión uno de los principios que propuso.